fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM crea parche para acelerar la recuperación de quemaduras

Investigadores de la UNAM desarrollaron un parche que ayudará a acelerar el proceso de cicatrización en casos de quemaduras en la piel.

Este parche fue elaborado a base de productos naturales  y tiene la capacidad de liberar fármacos que ayudan a la cicatrización y mejoran la calidad de la piel nueva.

“Las lesiones en la piel requieren de periodos prolongados para sanar; usualmente son difíciles de controlar con medicamentos debido a la severidad por la extensión dañada y por la profundidad de la quemadura, factores que pueden provocar la muerte de los accidentados”, explicó Gerardo Gómez Leyva, académico de la Facultad de Química y líder de este proyecto.

El objetivo del equipo de universitarios es el de reducir el tiempo y los altos costos que implica la atención de este tipo de lesiones en el sector salud, las cuales pueden ser de hasta 30 mil pesos mensuales.

parcheQUEMADURAS3

El material desarrollado es biodegradable y con nanopartículas que liberan antiinflamatorios y antioxidantes; y puede alcanzar un costo de entre 100 y 200 pesos.

Uno de los problemas habituales en heridas por quemaduras, son las infecciones, las cuales suelen ser difíciles de combatir. Por ello, el parche desarrollado por la UNAM incluye nanopartículas de curcumina, las cuales tienen propiedades antinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes, y que se liberan gradualmente una vez que entran en contacto con el tejido.

El parche tiene poros microscópicos que permiten la transpiración, y por ser de material traslucido, se pueden monitorear los procesos de cicatrización son tocar la lesión. Además es capaz de absorber el exudado celular, mantiene un ambiente interno húmedo y posee flexibilidad para su manipulación.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Únete a la conversación

  1. Espero puedan apoyarnos nos interesan mucho los parches de curcumina para mí sobrina ella es una mami joven de dos nenes es de muy escasos recursos económicos trato de prender una fogata para cocinar con gasolina blanca y le saltó y se quemo cara labios lóbulos pucho axila y brazo izquierdo. Ya envié por Whatsapp evidencia

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Esperanza. La información que publicada en el blog de Fundación UNAM es sólo de divulgación y no contamos con algún servicio que atienda este tema. Lamentamos no poder ayudarte.

  2. Los parches ya están disponibles para la venta?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Ale. La información que publicada en el blog de Fundación UNAM es sólo de divulgación y no contamos con algún servicio que atienda este tema. Lamentamos no poder ayudarte.

  3. En donde se pueden adquirir este producto?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Aide. La información que publicada en el blog de Fundación UNAM es sólo de divulgación y no contamos con algún servicio que atienda este tema. Lamentamos no poder ayudarte.

Responder a Fundación UNAM Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags