UNAM tiene destacada participación en RoboCup 2017

Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM consiguieron el cuarto sitio general en el RoboCup Major@Home, realizado en la ciudad de Nagoya, Japón.
Los jóvenes integrantes del equipo PUMAS, participaron con Justina, robot creado en el Laboratorio de Biorobótica, también se hizo acreedor al galardón al Mejor Sistema de Reconocimiento de Voz y Comprensión del Lenguaje Natural.
“Competimos en la categoría de Major, para estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado; y estuvimos muy cerca de obtener un mejor lugar, pero nos falló una prueba de la segunda etapa”, explicó Jesús Savage, líder del equipo.
A este concurso que se realiza de manera anual, acudieron 14 integrantes representantes de la UNAM, quienes compitieron ante universidades de China, Japón, Alemania, Holanda, Canadá, Australia y Estados Unidos.
Para los integrantes del equipo PUMAS, la tarea más importante es mejorar varias de las capacidades de Justina, entre ellas conseguir que reconozca a personas y gestos desde una distancia mayor.
“Es la prueba en la que fallamos, porque ella no reconoció de manera óptima que el estuvieran haciendo una seña moviendo la mano, algo trivial quizá”.
Por lo anterior es que este robot no saldrá en lo que resta del 2017, sino hasta el verano del 2018, cuando participe en la RoboCup a celebrarse en Montreal, Canadá. Mientras eso ocurre, académicos de la Universidad de la República, de Uruguay, trabajarán en un robot replica, al que han llamado Rosa.
Los equipos que, en esta edición de la RoboCup, obtuvieron los primeros sitios provinieron de instituciones educativas de Alemania y Holanda.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM