fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Universitarios encabezan investigación sobre deportes electrónicos

Con el objetivo de estudiar los deportes electrónicos como fenómeno social, expertos de la UNAM realizarán el primer proyecto de investigación en este tema en México.

El estudio, titulado “Deportes electrónicos, practicas comunicativas y de consumo. Aportes teóricos para su estudio y prospectiva”, es liderado por José Ángel Garfias Frías, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

El universitario comentó que se trata de un fenómeno que durante las próximas décadas será fundamental en las ocupaciones cotidianas, y es preciso que la academia colabore en su análisis, critica y desarrollo.

deportesELECT2

Según datos de la consultora SuperData, en los últimos años, los juegos electrónicos han crecido política, económica y culturalmente. Tan sólo en 2017 generaron mil 500 millones de dólares de ganancias, y su proyección de crecimiento para 2020 es de 26 por ciento.

Uno de los objetivos de este estudio es desmentir que los videojuegos se vinculan al sedentarismo. “En los deportes electrónicos también hay atletas que deben entrenar y cuidar su físico para lograr un rendimiento al 100 por ciento”, refirió Garfias Frías.

En esta investigación participan el Centro de Investigaciones de Industrias Creativas La Finisterra, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; la Universidad Anáhuac y la Federación Mexicana de Esports (Femes).

El estudio tendrá una duración de tres años y su primera fase buscará entender el sustento económico del deporte electrónico. En su segunda etapa, se abarcarán las prácticas comunicativas entre jugadores profesionales  y la industria. Finalmente, en la tercera fase, se analizará la perspectiva del público.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags