fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Universitarios ganan Hackathon Internacional con proyecto para preservar a la Vaquita Marina

Universitarios ganan Hackathon Internacional con proyecto para preservar a la Vaquita Marina

Por el proyecto “Drones inteligentes para rescatar a las vaquitas marinas”, un grupo multidisciplinario de estudiantes de las facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón y de Ciencias (FC), así como del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, obtuvieron el tercer sitio del “Ocean Hackathon 2020 México”, realizado por segunda ocasión en la capital mexicana y organizado por la embajada de Francia.

En el equipo, denominado Vaquitas MX, también colaboraron alumnos de las universidades autónomas de Chapingo (UACh), Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, y de Yucatán (UADY), bajo la dirección del profesor de la FES Aragón, Arturo Rodríguez García.

El objetivo del trabajo fue vigilar y sensibilizar con respecto a la conservación de uno de los mamíferos más amenazados del mundo, cuyas bajas tasas reproductivas y la mortalidad derivada de la pesca la colocan en peligro de extinción.

El reto consistió en utilizar tecnologías para contribuir a su protección, para lo cual se colocó una red de boyas en el refugio de esta especie, con micrófonos u otros dispositivos para detectar la presencia no deseada de humanos, animales y embarcaciones en ese perímetro.

Ante alguna anomalía, las boyas enviarán una señal de alerta junto con la ubicación geográfica, detalló el docente universitario.

Además del uso de drones que viajarán de manera autónoma en busca de embarcaciones y actividad humana sospechosa mediante algoritmos de inteligencia artificial, en caso de registrar movimiento inusual en la zona, enviarán una alerta e imágenes a los encargados de la embarcación vigía, quienes activarán el protocolo a seguir.

El proyecto presentado en este hackathon virtual fue un prototipo básico funcional para realizar una ruta de navegación y buscar objetos o personas que pongan en peligro a las vaquitas marinas. Las imágenes tomadas por los drones alimentarán un sitio web, que también forma parte del plan.

El “Ocean Hackathon” es un evento en el que los equipos participantes acceden, durante 48 horas y sin interrupción, a bases de datos digitales proporcionados por los proveedores del encuentro internacional, como mapas náuticos, imágenes satelitales, fotografías, información sobre fondos marinos, aspectos jurídicos, seguridad marítima, localización de barcos hundidos, boyas, mareas, meteorología, biología y ecología.

Vía: DGCS, UNAM

Únete a la conversación

  1. Carlos Téllez Vargas dice:

    Excelente trabajo en Pro de la Vaquita Marina ojala y puedan continuar desarrollando nuevos proyectos en ese mismo sentido y en todos aquellos aspectos que promuevan el cuidado de tan importante mamífero. Felicidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags