
Cupo limitado a 40 visitantes. El Museo Universitario Arte Contemporáneo, obra del reconocido arquitecto, Teodoro González de León, es la única institución pública en México que alberga arte contemporáneo nacional e internacional. Sus contenidos, arquitectura y herramientas de interpretación ofrecen al público la posibilidad de crear un recorrido personal.
Recorre la historia de Tlatelolco narrada desde la arqueología, a través de aproximadamente 400 piezas halladas en lo que fue la ciudad prehispánica de México Tlatelolco. Con ellas interactúan elementos gráficos, audio y videos, así como nuevas propuestas museográficas –instalaciones artísticas, espacios para la experimentación científica y elementos tecnológicos que enriquecerán la visita-. Además, podrás participar en el proyecto «El cerebro y el arte», donde descubrirás y contribuirás a conocer más acerca de nuestra percepción visual, a través de la pintura mural prehispánica
El Memorial es un espacio simbólico, donde se construye la conciencia por medio de la reflexión del público sobre los sucesos vividos durante el verano de 1968 en nuestro país. Conceptos como injusticia, violencia institucional, derechos humanos, protesta pacífica, presos políticos o democracia son parte de las interrogantes que nos llevan a la construcción de la memoria colectiva sobre la historia reciente del país.
Cupo limitado a 27 personas. Este espacio dedicado al arte exhibe uno de los acervos privados con fondos europeos y latinoamericanos más destacados del mundo. Entre las colecciones del museo se encuentra la sala de Antiguos Maestros Europeos, con espléndidos trabajos de las escuelas italiana, francesa, germana y española que van de los siglos XV al XVIII. El arte novohispano y sudamericano también forma parte de la muestra. El museo cuenta también con una colección de Auguste Rodin, la segunda más grande del mundo fuera de Francia. También se exhiben obras emblemáticas del Impresionismo francés y del retrato y paisaje mexicanos del siglo XIX. La vanguardia mexicana y europea están presentes con artistas de la talla de Picasso, Dalí, Siqueiros o Rivera. Dos murales de Rufino Tamayo marcan el inicio y el final de la visita, por un espacio que ofrece al público nacional y extranjero el recorrido por seis siglos de arte.
Cupo limitado a 30 personas. La Biblioteca Central es el principal recinto bibliográfico de la UNAM; cuenta con acervos multidisciplinarios abiertos para toda la comunidad universitaria y posee uno de los acervos bibliográficos más grandes en México. El exterior está decorado con el mural “Representación histórica de la cultura”, de Juan O’Gorman. En 2007 la UNESCO la declaró Patrimonio cultural de la Humanidad, junto con otros edificios de Ciudad Universitaria. La Biblioteca Central es emblema visual de la UNAM y de la cultura en México.