Hugo Villa, cabeza de la Filmoteca de la UNAM

La Filmoteca de la UNAM resguarda y preserva uno de los acervos fílmicos más importantes de América Latina, labor que actualmente es encabezada por el productor y cinefotógrafo Hugo Villa.
Hugo Villa Smythe es originario de la Ciudad de México. Se desempeñó como gerente de producción de películas como La leyenda del Zorro (Martin Campbell, 2005); Troya (Wolfgang Petersen, 2004); Por la libre (Juan Carlos de Llaca, 2000); entre otras.
También fue el productor y fotógrafo del documental Atrás de las Sombras (Ozcar Ramírez González, 2005) y del largometraje de ficción Club Eutanasia (Agustín Tapia, 2005).
Se desempeñó como subdirector y director de producción en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). También, fue director de producción del Festival de Cine de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; así como del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, Baja California.
Ocupó el cargo de director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, donde implementó la política audiovisual para la ciudad, además de la ley de Filmaciones de la CDMX y su reglamento. Durante su gestión aplicó los programas de PROCINE, fideicomiso que busca apoyar, fomentar y promover el desarrollo de la industria cinematográfica a nivel local.
En el ámbito académico, Hugo Villa se ha desempeñado como docente de las materias de Producción de Cine y Legislación Audiovisual en el SAE Institute México y la Universidad de la Comunicación.
Fuente: UNAM Global
hola buenos dias desde españa
soy Javier Palacios AEC, miembro de la asociación de cinematógrafos de españa;
acabo de asistir a Mestizolab en madrid
estoy haciendo una investigación para un documental y Andrea Stavenhagen me dio su contacto y el de Hugo Villa
mi película versa sobre un periodista , Salvador Vallina, y su estadía en México entre 1950-55, año en que es expulsado del país por espionaje; también cualquier información sobre el asesinato, y su vida, de jose Gallostra.
muchas gracias