Bienvenida a alumnos de Universidad Abierta y Educación a Distancia
Recientemente se realizó una simbólica ceremonia presencial para dar la bienvenida a las y los estudiantes de Universidad Abierta y Educación a Distancia, después de que desde el 2019 no se realizara.

Recientemente se realizó una simbólica ceremonia presencial para dar la bienvenida a las y los estudiantes de Universidad Abierta y Educación a Distancia, después de que desde el 2019 no se realizara.
La ceremonia se efectuó en el Auditorio Carlos Pérez del Toro de la Facultad de Contaduría y Administración, a donde acudieron decenas de alumnos, académicos, y una veintena de directores y titulares de instancias universitarias.
Al encabezar la ceremonia, Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM, consideró que el SUAyED se ha convertido en un pilar de esta Universidad y afirmó:
La educación a distancia es una de las grandes áreas de desarrollo, en los últimos años ha aumentado su matrícula, así como los planes de estudios que se ofrecen, y es una tendencia que seguramente seguirá avanzando.
En la pasada emergencia sanitaria pudimos comprobar todos la gran cantidad de recursos que nos ofrece la modalidad a distancia, la capacidad de poder combinar muchas otras actividades, por lo que el futuro nos la ofrece como una opción educativa que nos permite llegar mucho más lejos, a públicos que no hubiéramos podido incorporar de otra manera y que reciben una educación que, además, fomenta la corresponsabilidad.
Lomelí Vanegas dijo a los estudiantes presentes y en transmisión vía remota que son la generación del cincuentenario del SUAyED, por lo que llamó a retomar “lo mejor de los aprendizajes que hemos adquirido durante la pandemia y a encarar los retos que se presentan, sin desatender la incorporación de las asignaturas con perspectiva de género en los planes de estudio”.
Por su parte, Melchor Sánchez Mendiola, coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, expuso que la pandemia ha reforzado la creciente tendencia a abandonar las nociones de que lo digital no existe fuera de lo físico y lo material, y que no involucra la esencia de la persona. “El recurso fundamental de la Universidad es el profesorado y una amplia y probada experiencia en diferentes modalidades incrementadas en este curso intensivo que tomamos durante la pandemia”.
Tamara Martínez Ruiz, coordinadora para la Igualdad de Género, consideró que la educación es el instrumento de cambio, “por lo que se debe apostar para lograr que el país crezca y alcancemos los cambios a los que aspiramos como sociedades”.
También agregó que la educación a distancia aporta enormes posibilidades y subrayó que “posibilita incrementar la matrícula de la UNAM al no requerir la presencia física, extiende los alcances de la Universidad más allá de las fronteras geográficas del país, lo que representa un mecanismo de democratización y de inclusión en la educación superior, además de que es muy importante para esta institución considerar la perspectiva de género como un elemento transversal a los planes y programas de estudio”.
Carola García Calderón, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, recordó que fue Pablo González Casanova quien tuvo la agudeza de crear el Sistema de Universidad Abierta, el cual quedó institucionalizado el 25 de febrero de 1972.
Fuente: Gaceta UNAM
Buenas noches
Me gustaría estudiar en este sistema como puedo hacerlo? soy donante y busco motivar a más personas unirse a esta noble causa
Hola, Orlando. Puedes revisar la convocatoria a través del siguiente enlace: https://www.dgae.unam.mx/#admision Saludos