fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Confinamiento: una oportunidad para crear nuevas formas de enseñar

Tras un año de confinamiento el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, aseguró que estos meses han estado llenos de oportunidades dignas de ser aprovechadas, más aún en el aspecto académico, en el cual se pudieron implementar estrategias innovadoras para procurar el aprovechamiento de los estudiantes.

Fue durante la inauguración virtual del ll Congreso Internacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, organizado por la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), donde el rector reconoció que la pandemia transformó la forma de enseñar, educar y aprender, dando así espacio a un análisis de cómo se debe enseñar en el presente y futuro.

Además de reconocer el gran interés y propósito académico que hubo detrás de este evento, a través de su mensaje videograbado compartió su pensar en torno al aprendizaje de lenguajes y la capacidad que éstos tienen para conectar mejor al mundo.

 “Estoy seguro de que traerá beneficios para todas y todos y enriquecerá la reflexión virtuosa en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje”, comentó.

El propósito central de este Congreso fue compartir los avances, nuevas tendencias, investigaciones y experiencias en la enseñanza de lenguas, lingüística y traducción, explicó la directora de la ENALLT, María del Carmen Contijoch Escontria.

Además de discutir temas de cultura, formación de profesores, lingüística teórica, didáctica, entre otros, también se abordaron trabajos e investigaciones de universidades nacionales e internacionales sobre el aprendizaje de ambientes digitales, política y planificación del lenguaje, didácticas de las lenguas, etc. Comentó Karen Beth Lusnia, jefa del Departamento de Lingüística Aplicada de la ENALLT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags