El rector, “Puma” de corazón

Puma de corazón, y de gusto por la comida española, José Narro Robles ha dedicado su vida a la enseñanza de la medicina preventiva, medicina familiar y salud pública.
Nacido en Saltillo, Coahuila, Narro Robles cursó su vida académica en las aulas de la Facultad de Medicina de la UNAM; en 1973 obtuvo el título de médico cirujano con mención honorífica en su examen profesional. Además, realizó un posgrado en medicina comunitaria en la Universidad de Birmingham, Inglaterra.
En el año de 1974 se incorporó a la UNAM como profesor de la Facultad de Medicina, en donde ha dictado cátedra de medicina preventiva, medicina familiar y salud pública. Actualmente es profesor Titular “C”, definitivo, de tiempo completo.
Ha fungido como asesor de la OMS y de diferentes organismos de Salud en México y el mundo.
Ha ocupado diversos cargos en la administración pública federal, como Director General de Salud Pública y Director General de Servicios Médicos en el Distrito Federal, Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social. En la Secretaría de Gobernación se desempeñó al frente de las subsecretarías de Población y Servicios Migratorio y de Gobierno. En la Secretaría de Salud fue subsecretario de Servicios de Salud y de Coordinación Sectorial.
También ha fungido como director de la Facultad de Medicina entre 2003 y 2007. En noviembre de 2007 fue designado Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México para el período 2007-2011, al término del cual fue relecto para un segundo mandato que concluye en este 2015.
Por su labor se ha hecho acreedor de diversos reconocimientos como: “Eduardo Liceaga” otorgado por el Consejo de Salubridad General; el Mérito Médico, los doctorados honoris causa de las Universidades de Birmingham Inglaterra, Ricardo Palma de Perú, Juárez Autónoma de Tabasco, Autónoma de Sinaloa, de Quintana Roo, Autónoma de Chiapas, Autónoma del Estado de México, Autónoma de Aguascalientes, de la Benemérita Autónoma de Puebla, de la Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y de El Colegio de Hidalgo; el Galardón de Oro de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, entre varios más.
Además, forma parte de organizaciones científicas y médica. Ya que desde 1992 es miembro de la Academia Nacional de Medicina, desde 2004 pertenece a la Academia Mexicana de Ciencias y es miembro por invitación de la Academia de Ciencias Médicas del Instituto Mexicano de Cultura. En octubre de 2007 ingresó a la Real Academia Nacional de Medicina de España como académico correspondiente extranjero. En 2003, el Colegio Mexicano de Medicina Familiar estableció un premio con su nombre.
Fuente: DGCS, UNAM