fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM: institución con más patentes otorgadas desde 2019

Cada año la UNAM es la que cuenta con el mayor número de patentes otorgadas; desde 2019 se han obtenido 107, de las que 71 fueron gestionadas por esa coordinación…

La Universidad Nacional es la institución de educación superior con más patentes otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en el último año y medio, con un total de 73, y ocupa el primer lugar en el listado de solicitudes realizadas por estas instituciones ante el organismo público, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.

Esto debe ser motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria”, subrayó al presidir la ceremonia de premiación de la novena edición del Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI) 2021, en la que destacó que dentro de los quehaceres universitarios están: indagar, descubrir, innovar y crear nuevos instrumentos para el bienestar social.

“Son la muestra más palpable del compromiso universitario con el progreso de la nación”

El coordinador de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNAM, Jorge Vázquez Ramos, detalló que cada año esta casa de estudios es la que cuenta con el mayor número de patentes otorgadas; desde 2019 se han obtenido 107, de las que 71 fueron gestionadas por esa coordinación.

Actualmente 50 por ciento de las solicitudes de mexicanos ingresadas en el país son de universidades e institutos de investigación, así como 60 por ciento de las otorgadas, dijo.

En ese sentido, el rector Enrique Graue aseguró que el PROFOPI es un espacio académico que ofrece un impulso real e integral a la innovación tecnológica mediante el fomento a la cultura de la protección de los desarrollos científicos. Quienes participan y consolidan el arduo esfuerzo de la investigación y del conocimiento especializado, combinado con la imaginación creativa, para materializarse en productos que beneficien a la sociedad.

Este esfuerzo de patentamiento refrenda el compromiso de la Universidad Nacional con la investigación y la innovación, con la calidad educativa y la tenacidad individual, así como con la capacidad creadora y el trabajo colectivo, valores que enarbola la UNAM. Los proyectos ganadores se enfocaron en desarrollos biomédicos de vanguardia, todos de un fuerte interés para su aplicación terapéutica, expresó.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags