Ciencia UNAM te invita a conocer todo sobre volcanes mexicanos

El vulcanismo es el nombre que se le da a un conjunto de fenómenos relacionados con los volcanes y su actividad. La presencia de los volcanes se alza imponente en los paisajes del territorio mexicano. Su gran altura y capacidad de erupción inspiran respeto y cautela, pero también deseos por alcanzar sus cimas.
Es por la complejidad de estas estructuras geológicas que Ciencia UNAM te invita a conocer más sobre sus procesos de formación, sus peligros y riesgos, así como el porqué y cómo aparece el magma en su interior.
A través de infografias, carteles, videos explicativos, artículos, entrevistas, galerías, podcast y mucho más, podrás conocer el significado de que un volcán siga activo así como la importancia y los peligros de vivir a sus alrededores como el 40% de la población en México lo hace.
Además de acercarte a sus interiores y descubrir la química y física que aguarda su magma, sus cimientos y la vida que crece al rededor de ellos, que gracias a su existencia, puede desarrollarse por distintos mecanismos en la flora y fauna.
También te brindará los elementos básicos de cuidado y prevención ante una erupción volcánica, incluso desde antes de que esta retumbe y siembre la tierra. Podrás entender a detalle el peligro de los halares después de la erupción.
Conocerás la importancia de las Placas Tectónicas debajo de tierras volcánicas y tendrás un acercamiento al Popocatépetl, al Paricutín, al volcán Colima y al Pico de Orizaba para encontrar, incluso, su lado más místico.
La información recopilada es un esfuerzo de Ciencia UNAM en la que también participan el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, el Instituto de Geofísica de la UNAM, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Centro de Geociencias de la UNAM donde también podrás encontrar datos al respecto.
Aquí puedes ver todo el material de Ciencia UNAM