FUNAM beca Prácticas Judiciales

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y Fundación UNAM (FUNAM) entregaron a 12 estudiantes de la carrera de Derecho de la UNAM, que realizan Prácticas Judiciales en esta institución, tarjetas bancarias para que dispongan de dos mil pesos mensuales, sumados a los 2 mil pesos que reciben de la Judicatura, como apoyo a su labor.
“El beneficio que Fundación UNAM otorga, que es dar una cantidad igual a la que el Consejo de la Judicatura da a los practicantes judiciales, decidimos aplicarlos de una vez. Es cierto algunos tienen cuatro meses de haber iniciado en promedio, pero ya tenemos una compañera que ya terminó y un compañero que le hace falta un mes, por lo que sólo tendrá el beneficio este mes; sin embargo, de inmediato se van a cubrir esas plazas vacantes con jóvenes que estarán 12 meses de apoyo de Fundación UNAM y del Consejo” señaló el Mtro. Gonzalo Moctezuma Barragán, secretario Ejecutivo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.
Esta acción forma parte de los compromisos signados con el Consejo de la Judicatura Federal, el pasado 6 de agosto del 2015, en donde Fundación UNAM se comprometió a becar a estos universitarios.
En la ceremonia de entrega el Secretario Ejecutivo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, indicó que este apoyo resulta indispensable para motivar a los jóvenes a continuar con su profesionalización, ya que para la Judicatura las prácticas profesionales representan “la cantera” de donde se obtendrán futuros empleados.
El convenio que se firmó con Fundación UNAM para el Consejo de la Judicatura es fundamental porque nos permiten desarrollar nuestro factor humano de la manera ideal. Los jóvenes que están estudiando en la Universidad Nacional, para nosotros, son futuros servidores públicos de la Judicatura sobre todo a nivel de los órganos que imparten justicia, son muchachos que se van a acercar a nosotros con muy buena currícula, con muchas granas de aprender y para nuestros jueces y magistrados representan dos oportunidades: uno, la de enseñar y dos, lado favorecerse con el trabajo que estos jóvenes realizan todos los días.
“Para el Consejo de la Judicatura Federal ellos son nuestra cantera y queremos que el día de mañana se conviertan en juezas, magistradas y, por qué no, ministras de la Suprema Corte de la Nación, al igual que ellos puedan tener esa oportunidad” aseguró.
En su momento, Ulises Martínez Pacheco estudiante del 7º semestre de Derecho en la Facultad de Estudios Superiores Aragón y beneficiario de este convenio, indicó que el apoyo que reciba en sus prácticas judiciales será el motor para continuar con su carrera.
Pues me parece excelente. Es algo que era inesperado y pues a mí me resulta el apoyo estimulante, tanto económicamente como en un futuro poder seguir aspirando a una maestría y también conocer el extranjero, ya que nos sirve mucho para engrosar el curriculum precisamente.
Martínez Pacheco realiza sus prácticas en el Juzgado 4º del Distrito en Materia Civil, que tiene su sede en San Lázaro y lleva tan sólo un mes en la Práctica Judicial, por lo que podría postularse también a las 5 becas de movilidad que Fundación Miguel Alemán, Fundación UNAM y el Consejo de la Judicatura tienen para especializar a los jóvenes en materia de Juicios Orales.
A sus palabras agregó un agradecimiento por la oportunidad como estímulo para seguir adelante:
“Primero agradecer a Fundación UNAM, a Fundación Miguel Alemán, al Consejo de la Judicatura y todos los involucrados que están apoyando este proyecto y creo que debería de haber más contribuciones para este proyecto precisamente para mejorar el nivel académico, porque sí hay mucho talento entre los universitarios peroe por desgracia no todos tenemos la posibilidad de pagarnos un diplomado, una maestría o una especialidad en el extranjero como lo ofrecen aquí. En verdad gracias a todos por donar” exhortó Martínez Pacheco.
Fuente: Fundación UNAM