Jóvenes de la UNAM reciben el Premio a la Excelencia Lomnitz-Castaños 2017

Dos jóvenes estudiantes de la UNAM recibieron el Premio a la Excelencia Lomnitz-Castaños 2017 como parte del reconocimiento de sus trabajos de investigación.
Ivana Zoé Sterlini Silva, de la Facultad de Ingeniería, obtuvo el primer lugar por su tesis “Aplicación de la Geología Ambiental a través de un Sistema de Iluminación como Alternativa para la Contaminación de Pilas”, en la categoría de Licenciatura. Mientras que Marco Rodrigo López López, obtuvo el primer lugar en la categoría de Maestría por su trabajo “Enfoque Integrado para la Revisión y Adaptación del Drenaje Carretero al Cambio Climático”.
Dicho reconocimiento, que fue encabezado por el presidente de Fundación UNAM, Dionisio Meade, tiene el objetivo de estimular, fomentar y premiar la labor científica en el país.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Palacio de la Autonomía, donde Meade destacó que el premio tiene como finalidad contribuir en la formación de científicos mexicanos y estimular a que más estudiantes opten por la investigación.
“La vinculación entre la academia, y los investigación incide de forma positiva en la vida diaria de la sociedad”.
Acompañado de Carlos García Castaños, miembro del Consejo Honorario del Programa de Excelencia Académica Lomnitz, y Demetrio Fabián García Nocetti, coordinador del Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías, Meade hizo un reconocimiento a los ganadores, a quienes le dijo que sus trabajos son ejemplo de que la investigación incide de forma positiva en la vida diaria de las personas.
Asimismo, recordó el trabajo científico del doctor Cinna Lomnitz, destacado investigador del Instituto de Geofísica, quien dedicó su vida al estudio de los sismos y previo a su muerte acordó con su esposa Heriberta Castaños destinar parte de sus ahorros para impulsar la carrera científica de jóvenes de escasos recursos. Y cuya principal aportación al conocimiento mundial es la Ley de Lomnitz.
Por su parte, Carlos García Castaños, en representación de la doctora Heriberta Castaños, y Demetrio Fabián García Nocetti, coincidieron en la importancia de premiar a jóvenes cuyos trabajos tienen un gran valor para mejorar la calidad de vida de la sociedad mexicana.
Fuente: Fundación UNAM