fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La FUNAM existe para darle soporte a la UNAM

La Fundación UNAM es parte fundamental para la gestión de convenios de diversos proyectos en beneficio de la Máxima Casa de Estudios, explica Arturo Alonso Ahuja, director administrativo y financiero de Fundación UNAM.

En entrevista detalla que la Fundación es una extensión de la UNAM para que proyectos de investigación, educación, innovación o de otro tipo, puedan realizarse, siempre y cuando sean solicitados por la UNAM, ya que ésta dice, no puede recibir directamente recursos de ninguna institución o ente público, por ello la importancia de la labor altruista de Fundación UNAM.

funam_programas_contenido1

“Nosotros administramos el recurso financiero, vemos la parte legal, a qué nos comprometemos con el donante. No es lo mismo recibir recursos del gobierno federal que recibirlos de una instancia privada. La Fundación existe para darle soporte a la UNAM, somos un brazo para algunas cosas que le interesa a la UNAM que se manejen desde la Fundación”, puntualiza Arturo Alonso Ahuja.

Reitera que la Fundación procura los recursos a través de donantes y no se cobra un peso por la administración de proyectos, “si la UNAM  nos dice: necesito que me administren este proyecto en dichos términos, nosotros nos dirigimos con el donante para hacer el convenio. Posteriormente la Fundación firma con el donante, se hace un convenio espejo para la UNAM, quien analiza las condiciones. Y Finalmente llega el recurso.

funam_programas_contenido2

Para poder ejercer el recurso, enfatiza, la Fundación recibe instrucciones del director y el secretario administrativo de la UNAM, o quien designen ellos para dar instrucciones y así ejercer el recurso.

Algunos ejemplos de proyectos administrados por la FUNAM están: Lunambotic, en el cual estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM presentaron el robot minero, prototipo con el que participarán en el cuarto concurso anual Lunabotics Mining Competition, convocado por la NASA.

Asimismo, el proyecto Fórmula SAE, que es un prototipo automotriz UM-426, de la escudería estudiantil Motorsports de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, quienes obtuvieron el tercer lugar en la prueba de Cost Report, en el certamen internacional Fórmula SAE 2015, celebrado recientemente en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos.

Fuente: Fundación UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags