No te quedes fuera del Premio BAL-UNAM Ciencias de la Tierra 2021
Con el fin de seguir apoyando la investigación y la innovación, Grupo BAL y Fundación UNAM unieron fuerzas para premiar investigaciones en las áreas de geología, minería, petróleo y química-metalúrgica

Con el fin de seguir apoyando la investigación y la innovación, Grupo BAL y Fundación UNAM unieron fuerzas para premiar investigaciones en las áreas de geología, minería, petróleo y química-metalúrgica para lograr un impulso en el desarrollo sostenido de México, a través del Premio BAL-UNAM Ciencias de la Tierra 2021 4a Edición.
Dirigido a estudiantes o egresados en licenciaturas como Ciencias de la Tierra, Geo-ciencias, Ingeniería de Minas y Metalurgia, Geofísica, Geológica, Petrolera, Química-Metalúrgica, Energías Renovables, Geomática, Topográfica y Geodésica. Podrán participar en forma individual o colectiva. a través de los siguientes temas:
Temas Minero – Metalúrgicos
Exploración
-
Análisis Estructural y su relación con mineralización.
-
Estratigrafía en terrenos vulcanosedimentarios.
-
Levantamientos geológicos semi regionales en Terreno Guerrero.
-
Análisis sobre movilidad de cobre en pórfidos cupríferos.
-
Definición de blancos potenciales utilizando métodos predictivos.
-
Geofísica: Inversión conjunta de métodos potenciales.
-
Determinar el origen y la paragénesis de nuestros depósitos de Mineral.
-
Estimación de Recursos y Reservas de Mineral.
-
Optimización de Reservas Minables.
-
Optimización de los Diseños de los Sistemas de Minado.
-
Análisis de los Sistemas de Soporte y Reforzamiento.
-
Cómo incrementar la certidumbre de los modelos geológicos en las minas operativas
Mina y Plantas Metalúrgicas
-
Disminución de arsénico en concentrados plomo-cobre.
-
Incrementar eficiencia en sistemas de separación plomo-cobre (secuencial o separación con NaCN, SO2, metabisulfito de sodio, etc.)
-
Lixiviación de oro en minerales con alto contenido de hierro.
-
Recuperación de plata-plomo de productos finos de molienda.
-
Biolixiviación de minerales de cobre, prueba piloto a nivel industrial que incluye cultivo de cepas de bacterias.
-
Tratamiento de Aguas de Minas y su Reúso.
-
Cómo reducir la dilución en vetas angostas de bajo ángulo.
-
Cómo recuperar más oro en el mineral gastado de los patios de lixiviación.
-
Optimización de procesos de molienda; mejora en la clasificación de las partículas.
-
Mejora en los procesos de flotación.
-
Mejora en el espesamiento.
-
Mejora en las plantas de lixiviación.
Temas Petroleros
-
Procesamiento de registros de imágenes (FMI) de pozos para identificar fracturas en yacimientos carbonatados no convencionales.
-
Diseño de fracturamiento en yacimientos carbonatados no convencionales.
-
Identificación de sistemas de fracturas naturales a partir de imágenes sísmicas.
-
Control del influjo de agua en yacimientos naturalmente fracturados.
-
Modelado geológico de estructuras formadas por canales.
-
Diseño de sistemas de Medición bifásica.
-
Estimación de reservas en yacimientos naturalmente fracturados con mecanismos de drene e imbibición.
-
Diseño de procesos de recuperación secundaria para yacimientos de alta presión.
-
Optimización del Manejo del agua producida en yacimientos petroleros. Temas Geología Ambiental / Responsabilidad Social
-
Desarrollo comunitario antes y después del ciclo de mina.
-
Preparación de suelos de Minas en su superficie para hacer tierras fértiles y reforestar.
-
Desmantelamiento de edificaciones y estructuras residuales.
-
Tratamiento y gestión de residuos.
-
Remodelación topográfica.
-
Estabilización de superficies, control de erosión y acondicionamiento de drenajes.
-
Descompactación y preparación de suelos.
-
Revegetación / Reforestación.
-
Mejoras del hábitat para la fauna.
Los ganadores serán acreedores de un premio económico y la fecha límite para el registro electrónico de los trabajos y la documentación es el martes 30 de noviembre de 2021 hasta las 23:59 horas.
Consulta todos los requisitos aquí y no te quedes fuera.