Presentan el libro “El Palacio de la Autonomía. Historia de un Monumento” en la UNAM

“El Palacio de la Autonomía. Historia de un Monumento”, es un libro que describe tanto la historia del recinto como su arquitectura.
El presidente de la Fundación UNAM, Dionisio Meade, dijo que este ejemplar plasma la historia de la edificación, las modificaciones que ha tenido, sus restauraciones, pero también la esencia de la vida misma del México universitario de los últimos dos siglos.
Durante la presentación del libro en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, recordó que en 1929, tras un movimiento social estudiantil, quedó asentada la autonomía universitaria que actualmente disfruta la máxima casa de estudios. Por lo que hoy, afirmó, es imposible entender a la UNAM sin el contexto del viejo Barrio Universitario en el Centro Histórico.
El doctor Javier Rocha calificó como una obra magnífica y de gran utilidad para sus lectores, y destacó el apoyo otorgado por las Fundaciones UNAM y Miguel Alemán para poder llevar a cabo dicho texto.
Por su parte, la historiadora Martha Fernández, expuso que este libro representa el aprecio que la Máxima Casa de Estudios tiene por sus edificios.
Además, recordó que el Palacio de la Autonomía fue recinto de la Escuela de Odontología, de Enfermería y Obstetricia, además ahí reguardó a la Escuela Nacional Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, entre otros.
Luis Roberto Torres, uno de los escritores del libro, hizo énfasis en la importancia de la arquitectura del recinto, así como de toda la arquitectura. Además, recordó los sismos que ha experimentado la CdMx y la importancia de la salvaguarda de los edificios históricos.
Finalmente, el arquitecto Xavier Martínez Burgos, también autor del libro, destacó que el Palacio de la Autonomía es la historia de la Universidad, clave para la vida independiente del México.
Fuente: Fundación UNAM