59 universitarios de la FaM dan pequeño concierto virtual

Dada la emergencia sanitaria que estamos viviendo, y la incertidumbre sobre el regreso a las actividades académicas y culturales en la UNAM, la Facultad de Música (FaM) y su Banda Sinfónica han deleitado –de manera virtual- a más de 9 mil personas con su recital Pompa y circunstancia no. 1, de Edward Elgar con transcripción de MJ Retford.
Bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez Rivas, 59 universitarios se grabaron tocando sus respectivos instrumentos para poder armar un video de casi 9 minutos que fue dedicado a los alumnos que se siguen esforzando a pesar de la situación, a los que están terminando este semestre, y a todo el personal médico que día a día ponen en riesgo sus vidas para salvar la de los demás.
El video, subido a través de las redes sociales de la FaM, tomó al menos un mes para su elaboración, aseguró el director de la Banda Sinfónica. Tras una semana de recaudar las grabaciones de los participantes, se realizó el proceso de edición y montaje realizados por Mariana Cornejo y Gabriel Castañón, respectivamente.
Aunque estas experiencias nuevas nunca podrán compararse con un concierto en vivo, gracias al sonido y vibraciones que provocan los instrumentos que conforman las bandas sinfónicas, de aliento, madera, metal y cuerdas, para Sánchez Rivas y todos los participantes es grato ver la cantidad de reproducciones que ha tenido este video.
“Cada uno se conecta de manera muy personal con lo que está escuchando y muestra el deseo de la gente de estar cerca siempre del arte, no solamente la música, sino de otras experiencias; vemos y constatamos qué tan necesario es esto para el ser humano. Considero que cuando regresemos en vivo será muy emotivo ese reencuentro con los músicos, con el público, y por ahora nos adaptamos a la situación actual”, aseguró el director.
FUENTE: GACETA UNAM
Escuchar y ver a los estudiantes de la Facultad de Música es muy emotivo para mí; su interpretación está llena de alegría y de esperanza. Cuando pase esta difícil situación, la música ayudará a sanar muchas heridas, gracias por este pequeño recital. Les envío un fuerte abrazo. También aprovecho este medio para felicitar a los profesores que continuaron trabajando en línea con sus estudiantes. Mi hijo es estudiante de la FaM y el estar confinado es muy duro para él, que siempre es muy activo. Además fue muy triste el ver cómo muchos de los proyectos por los que habían trabajado tanto se cancelaron, sin embargo sabemos que hay que ser pacientes, pero también, que debemos seguir trabajando. La esperanza de que esto pase no debe ser algo etéreo, en este video podemos ver como un pequeño recital ayuda a conservar la unidad y el sentido de pertenencia. Para los estudiantes el saber que sus profesores siguen ahí, el que les respondan sus mensaje o correos, el subir las calificaciones que faltan, etc. Contribuye a evitar que los estudiantes se sientan aislados y , algo muy importante, a que tengan continuidad en sus estudios. Gracias a la Fa M y reitero mi admiración a quienes, a pesar de las dificultades, mantienen vivo el espíritu de nuestra gran UNAM.
FaM, y sus alumnos: muy buena interpretación, se les felicita por tal versión, importante esfuerzo.