Contenedores de Tránsito. Arte contemporáneo en el metro

La zona de exposiciones ubicada en la estación del metro Hidalgo ofreció la exposición Contenedores de Tránsito. Israel Uribe, ex alumno de la UNAM y creador de la muestra, explicó que su objetivo fue lograr una interacción diferente entre los usuarios de este sistema de transporte público y las expresiones artísticas.
“No es solamente montar cosas para los espectadores porque a veces pasan desapercibidas. Incluso, hay gente que mira pero muy rápido, de manera muy cotidiana. Para mí, las vitrinas tienen otro contexto, otra carga”.
A través de su instalación, este joven egresado de la Facultad de Artes y Diseño (antes conocida como Escuela Nacional de Artes Plásticas) intentó mostrar el uso que puede darse a los espacios públicos, en este caso vitrinas, como medio de promoción de la cultura.
“Desarrollar dentro algo que jugara con el propio movimiento. Como la gente va pasando, la pieza se va desarrollando. No se queda quieta en un solo punto. “Igual y no piensan que es arte, al menos no de manera inmediata pero creo que pueden llevarse algo”.
Y es que de acuerdo con Israel, exposiciones de este tipo representan un reto importante para el artista pues al tratarse de espacios donde las personas transitan rápidamente, es necesario lograr una conexión que sea capaz de atraer, aunque sea brevemente, su atención.
Israel Uribe reconoció que para los artistas jóvenes, en ocasiones, es difícil exponer sus propuestas, por lo que espacios como los que ofrece Fundación UNAM, en coordinación con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, son muy importantes.
“Significa nuevas salidas y otro tipo de público. Es un ejercicio interesante que puedes utilizar para tu propuesta artística ya que permite libertad al creador para utilizar el espacio”.
Fuente: Fundación UNAM