fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La importancia de la lectura

El rector Enrique Graue Wiechers presidió la ceremonia de entrega de paquetes con libros, revistas y audiolibros a estudiantes de nuevo ingreso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades.

El rector Enrique Graue Wiechers presidió la ceremonia de entrega de paquetes con libros, revistas y audiolibros a estudiantes de nuevo ingreso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y los cinco de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

En la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni 2022), un alumno de cada plantel recibió un paquete que representa las 175 mil obras destinadas para sus compañeros de primer ingreso.

Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, afirmó que la lectura es siempre un abrazo y refirió que su ingreso marca el inicio de su vida académica y profesional. “Recibirlos y obsequiarles libros es extender ese abrazo en la lectura”.

También recordó que el escritor Jorge Luis Borges decía que son la extensión de la imaginación, y esta nunca nadie nos la puede quitar. Comentó que por esto la UNAM busca acercar a los alumnos a la lectura de diversas formas, así como al conocimiento verdadero, al sentido de la vida y a las distintas artes. Los paquetes entregados contienen textos de poesía, ensayos sobre humanidades, novelas cortas y clásicas, entre otros.

La coordinadora acompañada por el secretario general de la Universidad Nacional, Leonardo Lomelí Vanegas; la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García, y el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín afirmó.

Ponemos con orgullo y mucha expectativa el primer peldaño para que ustedes celebren la diversidad de ideas, construyan con nuevos bríos el panorama de un futuro brillante que empieza hoy.

Por su parte, la directora general de la ENP, María Dolores Valle Martínez, informó que para este sistema de bachillerato y de iniciación universitaria se tienen 87 mil ejemplares, y cada alumno recibirá cinco textos, con los cuales se fortalecerá su identidad con la Universidad.

Los títulos proceden de las colecciones más reconocidas de la Universidad Nacional como la de Biblioteca del Estudiante Universitario o Pequeños Grandes Ensayos, cuyo acervo tiene en su contraportada la frase: “Este libro puede cambiar tu vida”.

La entrega, es un acto noble que permitirá a los alumnos fortalecer o iniciar su biblioteca personal con sellos editoriales de la UNAM. “La lectura no es un asunto de velocidad ni de cantidad, sino de formación, deleite y calidad”, insistió en el Centro de Exposiciones y Congresos.

En tanto, el director general de la Escuela Nacional CCH, Benjamín Barajas Sánchez, también celebró el hecho y lo calificó como un cálido abrazo de la Universidad Nacional a sus nuevos alumnos y mencionó.

El abrazo y las palabras de reconocimiento se materializan en los paquetes de libros de poesía, cuento, ensayo y novela que forman parte de un magno proyecto de fomento a la lectura, y adquisición de conocimientos y valores indispensables para el desarrollo emocional y académico de nuestros alumnos.

La lectura, es una necesidad vital y los libros son tesoros que guardan la memoria, la cultura y el espíritu de los pueblos.

Rosa Beltrán Álvarez agradeció el apoyo de las direcciones de Publicaciones y Fomento Editorial; de Literatura y Fomento a la Lectura; la General de Divulgación de las Humanidades; General de Divulgación de la Ciencia; así como de la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales y la Revista de la Universidad de México.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags