La UNAM fomenta a los emprendedores
La UNAM forma empresarias y empresarios, así como profesionales con vocación de emprendimiento, por ello fortalece la alianza entre dicho ámbito y el sector académico con la realización del Foro Reinvención MiPyME 2022, convocado por la Facultad de Contaduría y Administración.

La UNAM forma empresarias y empresarios, así como profesionales con vocación de emprendimiento, por ello fortalece la alianza entre dicho ámbito y el sector académico con la realización del Foro Reinvención MiPyME 2022, convocado por la Facultad de Contaduría y Administración (FCyA).
Entre quienes se encuentran en los mercados doméstico y exterior representan un millón 300 mil empresas que hacen posible la existencia de 18 millones de empleos formales, y la activación de casi el 80 por ciento de PIB privado de México, indicó Francisco Martínez García, Jefe del Centro Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Cenapyme) de la FCyA.
Al poner en marcha dicho foro, que durante tres jornadas contó con conferencias, charlas de negocios, talleres y una feria empresarial de manera presencial de alrededor de 40 estands, Martínez García dijo que es vital reforzar la alianza entre los sectores académico y empresarial.
Es muy importante para nosotros realizar el foro en este momento, porque durante la pandemia no sólo murieron personas sino también empresas; por ello se creó el denominado Hospital para Pymes, que buscó apoyar al sector que desafortunadamente se vio muy golpeado por los confinamientos.
“La mejor actividad del mundo”
En el Auditorio Carlos Pérez del Toro de la FCyA, el jefe de Cenapyme, acompañado por José Ricardo Méndez Cruz, secretario de Divulgación y Fomento Editorial, así como de Alfonso Ayala Rico, secretario de Planeación de dicha Facultad, expuso:
Quienes estamos aquí vivimos convencidos de que ser empresarios es la mejor actividad del mundo: somos idealistas que tienen sueños, que imaginan sus negocios, piensan en el futuro, dedican todo su esfuerzo, tiempo, recursos, habilidades y talento para hacerlos realidad.
Vuelta a lo presencial
Después de 800 días de confinamientos interrumpidos, la FCyA lució repleta con actividad presencial en la feria empresarial con 40 estands, donde acudieron representantes de cámaras empresariales, negocios, como integrantes de la comunidad universitaria.
Fuente: Gaceta UNAM