UNAM crea tecnología para reparación de tuberías

Egresados de las licenciaturas de Ingeniería Química e Ingeniería Civil de la UNAM obtuvieron el “Reconocimiento InnovaUNAM 2016”, gracias a su empresa Tubepol.
Adrián Cordero Ibarra y Jorge Pérez Gavilán son los responsables de esta iniciativa, que ofrece la tecnología y materiales que permiten la reparación de ductos mediante tubería polimérica curada en sitio (TPCS) y sin la necesidad de excavar el suelo, lo que evitaría el cierre de calles y las afectaciones a negocios, así como al tránsito vehicular.
“Creamos una tubería nueva dentro de la que está dañada y garantizamos 50 años de vida útil. Es hermética y con resistencia estructural e hidráulica. Primero, hacemos una inspección al conducto para ver las condiciones en las que se encuentra. Luego colocamos un fieltro poliéster impregnado con una resina epóxica, que es prácticamente como un globo que se infla dentro de la tubería”, explica Adrián Cordero Ibarra.
El universitario afirma que la reparación se realiza en poco tiempo y en menos de 24 horas se pueden rehabilitar 100 metros de tuberías de prácticamente todos los diámetros comerciales. Destaca que desde hace unos 40 años, en Europa y Estados Unidos se utiliza una metodología similar.
Los egresados de la UNAM puntualizan que tanto su tecnología como los materiales, fueron desarrollados al 100% por ellos, lo que permite un precio competitivo y tiempos de respuesta rápidos.
La compañía Tuberpol fue constituida y desarrollada con el apoyo del Sistema de Incubadoras de Empresas InnovaUNAM y de la Facultad de Ingeniería.
Esta tecnología ha sido adquirida y aplicada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y Condumex y, próximamente realizarán obras para Petróleos Mexicanos (Pemex).
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM