fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

José Franco, un científico inspirado por los cómics

La inspiración para lograr grandes cosas puede venir de distintos sitios. En el caso del Dr. José Franco, fueron los cómics los que le dieron la idea de dedicar su vida a la ciencia.

“De niño me encantaba leer los cómics, con ellos viajaba a todos lados. Los Supersabios eran unos estudiantes de ciencias que se enfrentaban a un científico loco de esos que quieren dominar al mundo, estos chavos sabían física, matemáticas, y más disciplinas”, comentó Franco en una entrevista realizada por el sitio Pulso Político.

A través de las páginas de esta historieta creada por Germán Butza, este connotado universitario encontró su pasión.

joseFRANCO2

José Franco es originario de la Ciudad de México. Es egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde estudió la licenciatura en Física. Cuenta con una Maestría y un Doctorado en Física por la Universidad de Wisconsin-Madison.

En 1983 se incorporó al Instituto de Astronomía de la UNAM como investigador. Desde entonces ha colaborado con diversos grupos científicos de todo el mundo, además de ser profesor en institutos y universidades de varios países.

Fue director del Instituto de Astronomía de la UNAM y vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias. También, fungió como titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

Ha escrito más de un centenar de artículos de investigación, docencia y difusión de la ciencia. Además es autor del libro Alunizaje, en el que habla sobre el parteaguas que significó para la humanidad la llegada del hombre a la luna.

joseFRANCO3

¿Te gustaría conocer más sobre el trabajo del Dr. José Franco? No te pierdas la conferencia “Alunizaje: una travesía de la humanidad”, misma que ofrecerá este miércoles 28 de agosto de 2019 como parte del Foro Viajeros y Viajes que organizan Fundación UNAM y las diferentes coordinaciones de área de la UNAM.

La cita es a las 18:00 horas en el Auditorio Dr. Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanidades, Ciudad Universitaria. La entrada es GRATUITA.

Fuente: Instituto de Astronomía, UNAM

¿Te perdiste la conferencia? Aquí puedes verla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags