fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

BOL. Fundación UNAM presenta la exposición “La frenología ha muerto”

Ciudad de México, a 18 de agosto de 2016

BOLETÍN DE PRENSA

FUNDACIÓN UNAM PRESENTA  LA EXPOSICIÓN “LA FRENOLOGÍA HA MUERTO”

  • El Palacio de la Autonomía presenta la exposición “La Frenología ha Muerto”.
  • Estará abierta al público hasta el 2 de septiembre.

Fundación UNAM abre las puertas del Palacio de la Autonomía a la muestra fotográfica “La Frenología ha Muerto” del Maestro Arturo Orta Fuentes.

A través de una veintena de retratos en formato blanco y negro, el artista hace un análisis a las expresiones y conductas del rostro humano.

El Mtro. Arturo Orta Fuentes aseguró que se trata de una exposición diferente a las que ha montado en ocasiones previas, debido a que en esta ocasión su interés era abordar la discriminación a través de la fotografía.

Señaló que la idea de “La Frenología ha Muerto” surgió a raíz de un trabajo de investigación que realizó una buena amiga suya, donde se exploraba la teoría de la Frenología.

En el siglo XIX, existía la creencia de que los instintos o facultades mentales estaban ubicados en una zona precisa del cerebro. De esta forma, “expertos” buscaban explicar por medio de la revisión del cráneo de las personas características como la capacidad mental o su personalidad.

“Si tú tenías ciertas características frenológicas eras un delincuente. Entonces un médico mexicano y un antropólogo argentino hicieron un estudio con más de 5 mil cráneos de delincuentes y no delincuentes y de diferentes partes del mundo y demostraron que eso era falso”, explicó el Mtro. Orta Fuentes.

De esta forma, fue que se le ocurrió la idea de fotografiar a una serie de personas y sugerir expresiones y sentimientos a través de la edición de las luces en los retratos.

“Muchos de ellos no se gustaron y otros me dijeron, ‘si te gustan a ti, está bien’. Eso fue muy interesante”, puntualizó el expositor.

“La Frenología ha Muerto” se exhibirá hasta el 2 de septiembre en el Salón de Vestigios del Palacio de la Autonomía , ubicado en la calle Licenciado Primo de Verdad número 2, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La entrada es gratuita.

-000-

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags