fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

BOL. Nacho Méndez cantó a favor de Fundación UNAM

Ciudad de México a 25 de agosto de 2016

Boletín de prensa

NACHO MÉNDEZ CANTÓ A FAVOR DE FUNDACIÓN UNAM

  • La velada musical se realizó en el Palacio de la Autonomía
  • Cantó canciones de Joan Manuel Serrat

Como una muestra de apoyo a Fundación UNAM el músico y compositor Nacho Méndez brindó una vela musical en el Palacio de la Autonomía, donde deleitó los oídos del público con un repertorio de Joan Manuel Serrat.

“Nacho Méndez canta Serrat” fue el nombre de la velada, que estuvo llena de sorpresas ya que el músico gusta de complacer a su público con sus melodías favoritas, lo que hace del concierto algo íntimo e inolvidable.

La entrada a la velada no tuvo costo, sin embargo, fue instalada una alcancía donde el público asistente realizó un donativo voluntario, mismo que será destinado a los programas de Fundación UNAM.

Nacho Méndez afirmó que se trata de una gran oportunidad de colaborar junto a Fundación UNAM, y así lograr que cada vez más jóvenes puedan continuar con su sueño de cursar una carrera universitaria.

“Hacer estas presentaciones contribuye a que haya donaciones y que haya apoyo de la gente para que todo se traduzca en becas”, puntualiza el cantante.

Para esta presentación, Méndez preparó una selección especial de canciones de la autoría de Joan Manuel Serrat, cantautor por el cual siente una profunda admiración.

“Creo que es un compositor muy original, que no solamente hace bonita música o bonitas melodías, sino que además es un poeta al momento de utilizar el lenguaje”, explica Nacho Méndez.

En este sentido, reconoció que elegir el repertorio de Serrat le permite acercar a este celebre cantautor a generaciones que posiblemente no lo conozcan.

“Serrat empezó a hacer sus primeras canciones en 1965, es decir, tiene 50 años en el negocio”, puntualiza Méndez.

Nacho Méndez es originario de la Ciudad de México. Es egresado de la Escuela Libre de Música y su carrera artística la inició en 1959 en el grupo “Los Vocalistas”. En 2010 publicó la colección discográfica “50 años de canciones mexicanas. Historia de la canción mexicana de 1920 a 1969”. También, es autor de jingles, así como de la banda sonora de diversas películas mexicanas, entre ellas “Ángeles y Querubines” y “Las Noches de la Paloma”.

-000-

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags