Estudiante de la UNAM crea cargador solar portátil

México es un país con alto potencial en el aprovechamiento de la energía solar, por ello, un estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM creó un cargador solar portátil para dispositivos móviles.
Alejandro David Crespo López, joven de séptimo semestre de la licenciatura en Ingeniería Eléctrica Electrónica, creó el cargador solar, que ya se encuentra en el mercado, el cual cuenta con tres modelos: PowerGo Sport, PowerGo Mini Sport y PowerGo Plus; es portátil y ecológico, aprovecha la luz solar e incluso se carga en un día poco despejado.
“Se me ocurrió la idea desde la preparatoria, pero fue en la Facultad de Ingeniería donde la desarrollé. Ahí adquirí los conocimientos necesarios y me siento muy orgulloso de ser de la UNAM”, comentó.
El cargador puede llevarse a cualquier lugar sin corriente eléctrica como la playa o la selva; cuenta con una o dos celdas solares (dependiendo del modelo) y con dos horas de exposición a los rayos del Sol tiene energía para tres o cuatro horas, en uno de los modelos, y de seis a ocho en los otros.
Uno de los modelos posee un estuche tipo mochila, con tirantes integrados, para llevarlo a cualquier parte. Tiene puerto USB y puede cargar teléfonos celulares, tabletas y hasta cámaras digitales.
El estudiante y sus tres socios tienen capacidad para elaborar cinco cargadores solares a la semana. En la pasada Feria del Mundo Digital (celebrada en agosto) vendieron 10 dispositivos que ellos mismos construyeron, pero su meta como empresa es producir 10 mil piezas al año.
Fuente: DGCS, UNAM