fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Crean licenciatura en Nutriología en la UNAM

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza impartirá la licenciatura en Nutriología, que durará cuatro años. El Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear dicha oferta académica, con la cual, la FES Zaragoza suma 122 carreras. Los estudiantes, en esos cuatro años, deberán cubrir 389 créditos distribuidos en 56 asignaturas –50 obligatorias y seis optativas.

El objetivo es formar profesionales en alimentación, nutrición y actividad física; con habilidades y actitudes para implementar y evaluar programas de promoción y atención a la salud; con la capacidad de incidir en la mejora de la calidad de vida en cualquier fase del ciclo vital, desde una perspectiva multidisciplinaria, de género e interculturalidad.

nutriologia_contenido2

El proyecto de creación de la carrera señala que las enfermedades crónicas no transmisibles, provocadas por trastornos de la alimentación, representan uno de los mayores desafíos de este siglo para la salud y el desarrollo de las sociedades, pues son la principal causa de muerte en el mundo; en 2012 sumaron 38 de los 56 millones de defunciones registradas. Más del 40 por ciento de ellas –16 millones– fueron muertes prematuras.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, más del 30 por ciento de la población infantil presenta sobrepeso u obesidad, y entre los adultos mayores de 20 años la prevalencia es mayor al 70 por ciento.

Así, nuestra nación se ubica como el país con más población infantil con esas condiciones, y el segundo en obesidad en adultos, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

nutriologia_contenido1

Esta nueva carrera se ofrecerá tanto en la FES Zaragoza como en instalaciones de la Escuela de Dietética y Nutrición, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Asimismo, el máximo órgano de gobierno de la UNAM también aprobó la especialidad de Enfermería en Salud Laboral, que se impartirá en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y cuyo objetivo es formar profesionistas que se desempeñen con estándares nacionales e internacionales y, además, cuenten con conocimientos que contribuyan a resolver los problemas de salud y seguridad de los trabajadores.

La especialidad se cursará en dos semestres, en los que se deberán cubrir 134 créditos y el plan de estudios equivale a mil 72 horas –432 son teóricas y 640 prácticas.

Fuente: DGCS, UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags