El 15% de los mexicanos padece depresión; una enfermedad de la que poco se habla

La depresión es una enfermedad de la que poco se habla. Es un trastorno que se caracteriza porque la persona no disfruta de las actividades que antes le resultaban placenteras.
Explicó que la distimia es un tipo de depresión que se caracteriza por tener una duración relativamente extensa (hasta dos años), tiempo en que las personas manifiestan una personalidad decaída, se vuelven irritables, apáticas, se alejan de las reuniones familias.
Fernández Medina apuntó que la depresión puede tener apellido como es el estado maniaco. “El apellido maniaco es de la persona que la vemos acelerada, que quiere resolver las cosas a la brevedad y puede tener depresión”. Aclaró que hay depresiones donde la persona está acelerada y le falta el control de impulsos, puede cometer prácticas arriesgadas, deportes extremos y es una persona con depresión.
“La depresión es un trastorno mental, una enfermedad que afecta mente y cuerpo”, dijo el doctor Andrés Fernández Medina e indicó que la ansiedad, los trastornos fóbicos, caracterizados en el miedo irracional son algunos de los rasgos de la depresión.
Por su parte, la doctora Clara Fleiz Bautista expresó que los hombres de acuerdo como son construidos socialmente, por el entorno, no manifiestan la depresión con los criterios establecidos por los estándares internacionales.
Destacó que la pérdida de la pareja es un detonador fuerte de depresión, sin embargo, no hay una revisión de las circunstancias que llevaron a aquélla. “Hay poco reconocimiento de lo que sucedió, de la historia que llevó a esa ruptura”.
Otra de las causas que lleva a estados depresivos es la falta de empleo y la ausencia de remuneración económica, pues deriva en ideas relacionadas directamente al rol de proveedor que la sociedad demanda de los hombres adultos y éstas los llevan a cuestionarse su valía en la sociedad.
El 15 por ciento de los mexicanos padece depresión, y el 25 por ciento de la población mundial va a sufrir algún trastorno mental.
Fuente: UNAM Global
Cómo pueden ayudarme sufro de anciedad bueno es lo que me dice el médico