Ejercicios pos-COVID para la recuperación pulmonar

Entre su infección, el COVID-19 ha dejado muchas secuelas distintas en cada persona que ha resultado contagiada durante esta crisis sanitaria, pero entre las más comunes está la disnea y la falta de aire, que en muchos casos necesitan un proceso y tratamiento de recuperación.
Para todas esas personas que el día de hoy cuentan con una secuela respiratoria o física debido a esta enfermedad, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de León, desarrolló una serie de videos con ejercicios de respiración.
Realizar un programa de fisioterapia pulmonar completo es capaz de disminuir la fatiga, la sensación de falta de aire y la tolerancia al ejercicio, que resultan ser las consecuencias más comunes que deja el COVID-19, aseguró la especialista en fisioterapia cardiorespiratoria, Ana Karen Centeno.
Es importante recalcar que ninguno de estos ejercicios son capaces de sustituir los tratamientos médicos o programas de fisioterapia, pero sí pueden ser buenos auxiliares para una recuperación más pronta y eficiente.
Si estás interesado en estos videos puedes verlos AQUÍ.
FUENTE: UNAM GLOBAL