fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

El papel, el mejor medio para preservar la historia: experto de la UNAM

Enrique González González, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, refirió que aunque vivimos en una época en la que la consulta de textos en línea es habitual, este medio no es el adecuado para mantener la memoria viva: el papel sigue siendo el mejor medio para preservar la historia en general, y de instituciones importantes como la UNAM.

Recordó que cuando se inventó la fotografía, muchos pensaron que se acabaría la pintura; sin embargo, “no ha habido siglo más fecundo para ésta que el XX.

papel_contenido1 (1)

González remarcó que “el papel es una forma de dar materialidad a las investigaciones, por lo que es indispensable que se mantengan impresas.

Refirió que la digitalización es importante, pero no sustituye al papel. Desde siempre, González González se ha dado a la tarea de preservar la historia sobre cómo se han construido las universidades, especialmente la UNAM.

Por su labor, ha obtenido reconocimientos como el Premio Edmundo O’Gorman a la mejor investigación, en 2008; y mención honorífica del Premio Francisco Javier Clavijero, el año pasado.

papel_contenido2 (1)

“El papel sigue siendo un medio de preservación impecable, pero en esta era de la digitalización es necesario revisar y estudiar archivos importantes para definir si es pertinente tenerlos sólo en línea, o mantenerlos en material escrito o impreso”.

El universitario compartió que buscará editar los Estatutos y Constituciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, los Claustros que dieron origen a la amplia tradición de la UNAM, así como ahondar en sus estudios sobre la obra de Juan Luis Vives.

“El emeritazgo del SNI es una oportunidad para liberarme de algunos pendientes y pensar seriamente en investigaciones que están avanzadas, pero que no se han culminado”, concluyó el especialista en universidades hispánicas.

Fuente: DGCS de la UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags