fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Impulso a la Innovación Farmacéutica

Los estudiantes universitarios recibieron, en ceremonia presencial, un reconocimiento por su participación en alguna de las categorías participantes en…

Con la intención de fomentar la investigación científica, la innovación farmacéutica y el talento joven de sus egresados, Fundación UNAM y el Consejo Farmacéutico Mexicano (CFM) otorgaron por quinta ocasión el galardón que distingue a nueve egresados de licenciatura, maestría y doctorado.

A través del Premio CFM-Fundación UNAM para la Innovación Farmacéutica 2020, los estudiantes universitarios recibieron, en ceremonia presencial, un reconocimiento por su participación en alguna de las categorías participantes.

La convocatoria recibió 44 tesis de las áreas Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, así como de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud de la UNAM, integradas en 17 trabajos de licenciatura, 13 de maestría y 14 de doctorado.

El presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Dionisio Meade y García de León, afirmó que este tipo de premios son fuente de estímulo que les permitirá ahondar su interés por la investigación y el progreso científico.

Es solo un principio para quienes tienen conocimiento y hoy, de manera diferente, con el acreditamiento de este reconocimiento puedan avanzar de mejor manera y con mayor solidez en sus procesos de investigación y aprendizaje, comentó el licenciado.

En representación del rector Enrique Graue Wiechers, el director de la Facultad de Medicina, Germán Fajardo Dolci, señaló: “si queremos que este país camine, hay que tener conciencia y lograr que esto que ustedes han hecho con sus tutores no se quede en una publicación ni en un protocolo más, sino que se convierta, con apoyo del CFM y de Fundación UNAM, en un continuo, y pueda pasar de la idea a la innovación y al desarrollo”.

Dijo a los premiados que son un ejemplo de lo que es la Universidad, una institución solidaria, cercana a la población, científica y comprometida con la salud en lo colectivo, por lo que los instó a seguir trabajando juntos por el futuro de la salud para todos.

En su oportunidad, el presidente del CFM, Jaime López de Silanes, deseó a los premiados que sea el inicio de una carrera fructífera y destacó que este organismo cuenta con siete laboratorios nacionales.

Nos distinguimos por nuestro enfoque en la innovación. Representamos alrededor del 15 por ciento del mercado privado y tenemos muchísimo interés en fomentar la innovación, entendiéndola como aquella que aporta beneficios a la sociedad, al emprendedor y a los que participan en la cadena que hace posible que llegue este producto al mercado, refirió.

Los ganadores de los primeros lugares en las tres categorías fueron:

  • Elena Cornejo Santiago, licenciatura;
  • Sofía Nieves Casillas Popova, maestría;
  • Israel González Méndez, doctorado..

A nombre de los galardonados, Cornejo Santiago expresó que el premio tiene significativo y profundo valor para los premiados, cuyo trabajo solo se entiende sumando esfuerzos individuales y en colaboración.

“Esperamos que el espíritu emprendedor nos ayude a cumplir nuestras metas, pues la ciencia, como la vida, es competitiva, pero paradójicamente solo avanza en el trabajo en colaboración”, refirió.

Las tesis ganadoras abordaron temas de desarrollo de moléculas, procesos, formulaciones o vías de administración para mejorar el tratamiento de los principales padecimientos de la población mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags