fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Los beneficios del Apagón Analógico

Los canales de televisión tienen asignado un espacio en el espectro radioeléctrico y en el sistema análogo, que se utiliza actualmente, no es posible colocarlos juntos debido a la interferencia que se generan entre ellos. Por lo anterior es que no existen los canales 10 ni 12, pues hay un 11.

La televisión digital terrestre (TDT) permite colocar canales con menor espaciamiento, con lo que se consigue tener más frecuencias. Además, cada uno puede transmitir cuatro videos –tres en calidad estándar (SD, standar definition) y uno en alta definición (HD, high definition).

apagonANALOGICO2

También, la TDT ocupa menos espectro, por lo que es factible aprovecharla para mejorar la transmisión de datos por banda ancha.

“En este sentido, el IFT ya tiene definido que usará las frecuencias entre 700 y 800 MHz, actualmente canales de TV, para banda ancha, y además ya proyecta hacer lo mismo con las frecuencias entre 600 y 700 MHz”, señaló José María Matías, investigador de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Esta liberación beneficiará a los usuarios que utilicen la siguiente generación de celulares (LTE), pues tendrán acceso a televisión y radio por Internet y mayor velocidad en los datos, además de acceso a canales y estaciones de todo el mundo.

apagonANALOGICO3

Para la conversión a TDT existen diversos estándares. En nuestro caso se eligió el ATSC (Advanced Television Systems Committee), tecnología desarrollada en Estados Unidos, la cual, de acuerdo al investigador no es la mejor, pues permite menos posibilidades.

Manejo de los desechos

En México, desde del 1 de enero sólo tendrá señal de televisión digital y para lograrlo era necesario garantizar la penetración de aquélla en un 90% de la población, lo que implica el desecho de alrededor de 40 millones de aparatos analógicos, sólo de los hogares.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags