Síndrome de fatiga crónica

Si además de ya no disfrutar hacer las actividades que antes te causaban placer tienes dificultad para dormir o despertar, dolores musculares, de articulaciones, cabeza, garganta, o no ves nada de manera positiva, podrías estar presentando un síndrome de fatiga crónica, un trastorno caracterizado por el cansancio excesivo que no mejora con el descanso.
Otros síntomas característicos de este trastorno es la falta de concentración, dificultad para recordar cosas y el desgaste emocional que causa el estrés excesivo que principalmente es provocado en el ámbito laboral.
Esta situación normalmente viene acompañada de la falta de apetito o episodios de atracones, lo que también causa que se sientan socialmente incomprendidos y pocos valorados, por lo que la única opción que encuentran es aislarse, confundiendo así la sintomatología con la depresión, cáncer, artritis reumatoide, entre otras enfermedades.
Para poder ser diagnosticado este trastorno es importante que sea de forma clínica, siendo necesaria la ayuda de un médico que también pueda sugerir el tratamiento correspondiente para mejorar la situación y evitar la incapacidad de la persona afectada, informa la Académica del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, Jacqueline Cortés Morelos.
Las mejores opciones para prevenir este tipo de trastornos es importante dedicarse tiempo a uno mismo, comer y dormir mejor, realizar actividad física, enfocarse en los momentos positivos, propiciar situaciones de entretenimiento, y siempre acercarse y apoyarse en la familia, amigos y colegas.
FUENTE: MÁS SALUD FACMED
Mi hija está pasando por este proceso, de no importarle nada de lo que hace, saturada de la escuela y el trabajo, duerme mucho, siempre está cansada. Hago lo posible por ayudarla y comprenderla pero, a veces ya no se que hacer.
Al leer tan importante publicación, pudiera parecer que diagnosticaron a una joven hija mía estudiante de leyes.
Ojalá esta publicación se ocupe ahora de orientarnos para buscar a los profesionales encargados de la atención a este padecimiento.
En la FES Iztacala, un grupo de profesores investigadores tenemos años investigando sobre este tema, con la DePaul University de Chicago, USA y la U. Autónoma de Barcelona.. Contamos con un cuestionario en línea, estandarizado para evaluar la sintomatología. Asimismo hemos elaborado un manual sobre Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Mialgica (EM/SFC), también en línea. Contacto: coffin@unam.mx
Dra. Norma Coffin
Buen Día, al leer este articulo me doy cuenta que tengo esos síntomas pues he perdido interés en realizar mis actividades, que si bien tengo que realizarlas estas no son con el mismo entusiasmo e interés, e inclusive me he aislado en cierta manera tanto en lo laboral como en lo familiar, a veces inclusive prefiero estar solo en casa sin que me molesten, agradeciendo inclusive que en este caso se me respete ese espacio, no se que tan malo será eso, pues puedo estar sin hablar con mi esposa durante una semana y ella simplemente me deja que este en esa situación, inclusive he tenido algún padecimiento o molestias y solamente yo se que lo tengo, pues no lo expreso a mi esposa, yo pense que era parte de la misma situación que se vive.