fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Unen esfuerzos UNAM y Cruz Roja para el cuidado de la comunidad universitaria

La UNAM, Cruz Roja Mexicana y Accenture México, unieron esfuerzos para implementar un proyecto de prevención de Covid-19 en esta casa de estudios. De ese modo, se llevará a cabo un programa integral de previsión y cuidado de la salud, el cual busca beneficiar a miles de estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo.

Así, se han puesto a disposición de la comunidad más de tres mil pruebas PCR para detectar Covid-19 sin costo para los universitarios, para lo cual se inauguró un hospital de campo de la Cruz Roja en el Estadio Olímpico Universitario que inició operaciones mediante un sistema de citas, en horario de 9 a 13 horas, y que funcionará en octubre y noviembre, anunció Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM.

Esto, explicó el funcionario, contribuirá a un regreso presencial paulatino conforme a los lineamientos emitidos por el Consejo Universitario, a través de la Comisión Especial de Seguridad, el 18 de agosto pasado.

Se trata, mencionó, de una acción más para dar seguridad a la comunidad. El objetivo de la colaboración con Cruz Roja Mexicana es fortalecer la campaña de sensibilización y regreso seguro, y continuar haciendo conciencia entre la comunidad universitaria para no bajar la guardia ante esta pandemia.

Las citas para la realización de la prueba PCR serán a través de la aplicación UNAM Salud Covid-19, donde se identificará a quienes les sea de mayor utilidad.

“Mediante esa aplicación se proporciona información y atención oportuna, y este esfuerzo en conjunto con la Facultad de Medicina se enriquece mediante la aportación de Cruz Roja con el patrocinio de Accenture”.

Aguilar Tamayo recordó que la Universidad Nacional ha venido realizando acciones para cuidar y proteger a su comunidad durante esta pandemia, entre ellas pruebas diagnósticas de Covid a través de distintas instancias, como las facultades de Medicina, Química y Ciencias. Sin embargo, siempre son necesarias más pruebas ante esta emergencia sanitaria; además, en esta oportunidad se contará con una ambulancia en sitio para cualquier eventualidad, dijo.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags