fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Urgente regular el uso de la red

Para poder debatir el equilibrio que necesitan los contenidos de internet entre el respeto a las garantías fundamentales como la libertad de expresión y la contención de discursos de odio y discriminación, se llevó a cabo el Seminario Internacional “Moderación de Contenidos de Internet”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM y la Asociación de Internet MX (AIMX).

El Seminario se realizó a distancia y fue inaugurado por Pedro Salazar Ugarte, director del IIJ, quien destacó la importancia de que los actores legítimamente interesados tengan opinión, sean escuchados y tomados en cuenta. En su opinión, hay que proponer y replantear el contexto del siglo XXI para dar una reflexión en clave tecnológica, ya que además no podemos sustraernos del contexto político, del debate público.

“Buscamos contribuir a identificar y aportar elementos que nos orienten como país a contar con la mejor legislación en una materia que es sumamente cambiante”.

Por su parte Mónica Chávez Núñez, vicepresidenta jurídica de la Asociación de Internet MX (AIMX) -que agrupa a las empresas más importantes en este rubro-, comentó que es medular promover el uso responsable y ético de la red, tanto en el ámbito académico como industrial y empresarial, para tener un impacto positivo en la sociedad y los derechos digitales de los usuarios.

El reto en este tema es encontrar un balance entre la protección de los derechos humanos de privacidad y libre expresión mientras se cuida la parte de amenazas y problemas que surgen a través de la desinformación, discriminación, incitación al odio y violencia, aseguró la experta.

Durante la Mesa 1, “Moderación de contenidos: principios, estándares y derechos humanos”, Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, mencionó que regular el uso de la red para cuidar las garantías individuales podría reducir las brechas de desigualdad.

“Es necesario regular el uso de internet, de inteligencia artificial, de manera que siga insertándose en un contexto democrático en donde el Estado y el nivel supranacional puedan asegurar la salvaguarda de derechos humanos de personas y comunidades de cara a los intereses privados”, destacó.

Considerando el potencial que tiene el internet, la moderación de los contenidos debería tomar en cuenta el contexto social, aseguró desde Colombia Carolina Botero, directora de la Fundación Karisma.

Para su participación, Julio César Vega Gómez, director general de AIMX, consideró que es necesario tomar en cuenta los compromisos internacionales y lineamientos contraídos, así como las reglas de comercio electrónico de la Organización Mundial de Comercio.

“Para su regulación no hay que ceñirse a estándares de derechos humanos, sino hacer de Internet un espacio transfronterizo donde no basta la regulación de un país, sino que hace falta un acuerdo global, neutralidad de la red, acceso universal y transparencia”, explicó Edison Lanza de Inter American Dialogue.

Para finalizar, Óscar Alejandro Robles Garay, del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe, aseguró que para regulación también es necesaria la participación de los usuarios y no sólo la intervención del gobierno y las empresas.

FUENTE: DGCS UNAM

Únete a la conversación

  1. VICTOR MANUEL VALENCIA CABRALES dice:

    DESDE MI PARTICULAR PUNTO DE VISTA ES DE VITAL IMPORTANCIA QUE ENTRE LOS PAISES DEL MUNDO SE ENTIENDA LO NECESARIO QUE ES HACER DE LA RED UNA SOLA, SIN PERDER DE VISTA QUE QUIERAMOS O NO A LOS DATOS NADA LOS DETIENE, DE MANERA QUE LAS FRONTERAS QUE EXISTEN ENTRE PAISES, ESTADOS, MUNICIPIOS, EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y TODO AUEL ELEMENTO QUE PARTICIPE EN LA CONMUTACION Y TRANSPORTE DE LOS MISMOS DEBEN DE ESTANDARIZAR, PROTOCOLIZAR Y REGULAR LA POSIBILIDAD DE LOS USOS CONPARTIDOS DE LA RED SIN QUE TENGA COSTO PARA NADIE Y QUE LOS GOBIERNOS DE LOS PAISES ABRAN A TRAVES DE SUS INSTITUTOS DE TELECOMUNICACIONES TODOS LOS ACCESOS Y ENLACES SIN RESTRICCIONES PARA NADIE, PARA QUE DE ESTA MANERA Y CON LA INTERVENCION MULTIDISCIPLINARIA DE TODOS PODER LLEGAR O ALCANZAR LA POSIBILIDAD DE HACER QUE LOS COSTOS PARA EL USUARIO FINAL SEAN MINIMOS, CON EL UNICO OBJETIVO DE QUE TODOS LOS SERES HUMANOS DEL PLANETA ESTEMOS COMUNICADOS POR ESTA PODEROSA Y `PORTENTOSA HERRAMIENTA QUE YA ES DEL DOMINIO DE LOS HOMO SAPIENS DE ESTE PLANETA.
    HASTA DONDE HEMOS LLEGADO Y LO QUE NOS FALTA POR CONCOCER ……
    DEL HOMO SAPIENS A LA INTERNET….INTERESANTE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags