fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Un paso más para la cura del VIH

La revista Nature Medicine recientemente publicó un artículo en el que presenta el caso de un paciente de 53 años conocido como el Paciente Düsseldorf, que ha permanecido sin el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), durante nueve años, gracias a un trasplante de células madre resistentes al virus; convirtiéndose en el tercero declarado libre de dicha enfermedad.

Düsseldorf se ha librado del VIH después de un tratamiento contra la leucemia aguda mieloide; todo gracias a una técnica que consiste en reemplazar las células de la médula ósea del paciente con células madre resistentes al VIH, obtenidas de un donador.

El paciente declaró que el trasplante de médula ósea fue un camino lleno de obstáculos y que planea dedicar parte de su vida a recaudar fondos para apoyar la investigación.

Los médicos que trataron al paciente seleccionaron a un donador con una mutación genética (CCR5Δ32/Δ32), la cual evita que la proteína de la superficie celular (CCR5) se exprese. El VIH utiliza esa proteína para entrar en las células inmunes, pero la mutación permite que las células resistan al virus.

El primero en tratarse

Timothy Ray Brown, conocido como el Paciente Berlín, fue el primer paciente en ser tratado con esta técnica; después de someterse al procedimiento dejó de tomar su terapia antirretroviral y hasta su muerte en 2020 vivió sin la enfermedad.

En marzo de 2019, se reveló que el mismo procedimiento parecía haber curado a Adam Castillejo, el Paciente Londres después de haber reemplazado sus glóbulos blancos con células igualmente resistentes al virus.

A pesar de que 18 meses después de haber dejado sus medicamentos, no se detectó el virus en el organismo; los investigadores advirtieron que era muy temprano para afirmar que había sido curado.

A diferencia de los dos pacientes anteriores, el Paciente Düsseldorf tenía niveles extremadamente bajos del VIH gracias a la terapia antirretroviral cuando fue diagnosticado con leucemia aguda mieloide.

Durante los cinco años siguientes, el equipo tomó muestras de tejido y sangre del paciente, y años después del trasplante continuaron encontrando células inmunes que reaccionaban específicamente al VIH, lo que sugiere que un reservorio permanece en el cuerpo del paciente.

La prueba final fue cuando dejó de tomar sus medicamentos antirretrovirales en 2018; y desde entonces, ha permanecido sin el virus.

Los investigadores creen que la técnica de las células madre es el método más adecuado para lograr una cura de la enfermedad; ya que elimina el reservorio del organismo; sin embargo, todavía queda mucho por investigar para confirmar la eficacia de la técnica y sus posibles riesgos.

Varias pruebas se están realizando para utilizar células madre obtenidas del paciente y modificarlas genéticamente para obtener la mutación, lo que eliminaría la necesidad de células de un donador; convirtiéndola en una técnica muy prometedora.

Fuente: UNAM Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags