Universitarios crean lentes de contacto biodegradables

Un equipo de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán desarrolló lentes de contacto capaces de disolverse en minutos en el ojo, mientras liberan de manera gradual un fármaco auxiliar en afecciones oculares.
La película oftalmológica contiene dexemetasona y permite la liberación controlada del principio activo, así como una mejor dosificación de la sustancia.
El equipo, liderado por el especialista en farmacia y tecnología farmacéutica, José Juan Escobar Chávez, logró dar la forma y dimensiones de los lentes tradicionales, por lo que su aplicación es relativamente sencilla. Asimismo, sus polímeros son solubles en agua lo que ayuda a que se desintegren con el fluido ocular, mientras que los residuos son expulsados.
Estos lentes ayudarán al tratamiento de la uveítis, una inflamación de la úvea (capa vascular del ojo), una de las causa de enrojecimiento y que suele acompañarse de ardor, picazón, lagrimeo y disminución de la agudeza visual.
Esta afección se origina por agentes infecciosos como bacterias, parásitos, hongos y virus, así como por agentes no infecciosos tales como contaminación o el uso excesivo de dispositivos móviles.
Escobar Chávez comentó que su equipo busca aumentar el tiempo que el fármaco permanece en la mucosa ocular para optimizar su eficacia. Por su parte, la FES Cuautitlán ya inició el proceso de solicitud de patente de este desarrollo.
Fuente: Gaceta UNAM