Concluyen los Foros Ciencias, Artes y Humanidades en Diálogo de este 2018

El universo siempre ha sido uno de los temas más apasionantes para muchas personas y estudiosos. Ese fue el tópico que dio lugar al último Foro Ciencias, Artes y Humanidades en Diálogo el cual cerró con broche de oro este 2018, con el tema: La Estructura del Universo.
El doctor Aldo Armando Rodríguez, investigador del Instituto de Astronomía y cuyas áreas de investigación son: astronomía extragaláctica (teórica y observacional), núcleos activos de galaxias e interacción de galaxias, fue uno de los exponentes que concluyó el Foro, que es un espacio encaminado a la reflexión de los grandes temas que aquejan al país.
En el Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, realiza investigación en astrofísica, para desarrollar instrumentación astronómica, así como formar recursos humanos de alta calidad, y que se logre la difusión y divulgación de la astronomía y de la ciencia en general.
Otro de los ponentes en el Foro Ciencias, Artes y Humanidades en Diálogo fue William Henry Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica.
El Dr. William Lee es físico, egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en física en la Universidad de Wisconsin, Madison (EU). Lleva a cabo investigación en fenómenos de acreción en objetos compactos, tales como estrellas de neutrones y agujeros negros, la producción de destellos de rayos gamma, hidrodinámica en discos de acreción y explosiones de supernova.
Sus áreas de interés son: emisión de ondas gravitacionales por objetos compactos y sus posibles contrapartes en el espectro electromagnético y en el desarrollo de infraestructura observacional en México.
Fuente: FUNAM