fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Mitos y realidades sobre la sexualidad de los millennials

A los millennials se les cataloga de ser más abiertos y permisivos hacia una relación premarital o casual y que huyen del compromiso, mientras que otras fuentes aseguran que tienen pocas parejas sexuales, son más fieles, comprometidos y poco interesados en la sexualidad.

¿Cuánto hay de mito o verdad?

Claudia Fouilloux y Virginia Barragán, académicas de la UNAM, refirió que es difícil saber si estas afirmaciones pueden aplicarse a los universitarios mexicanos, porque la gran mayoría de la información sobre la sexualidad de los millennials proviene de otros países con pautas socioculturales y económicas distintas.

Como un primer paso Fouilloux y Barragán, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, realizaron un pequeño estudio exploratorio y cualitativo basado en entrevistas a profundidad en jóvenes de entre 18 y 22 años de edad de la Universidad Nacional.

millennials_contenido1

Hombres y mujeres reportaron haber tenido relaciones sexuales casuales y/o abiertas en las que no hay necesariamente una relación de noviazgo ni exclusividad.

La totalidad de quienes participaron en el trabajo mencionaron que es mediante redes sociales (Whatsapp, Facebook) que inician o terminan las relaciones, o acuerdan encuentros sexuales. A veces sólo basta el mensaje: “yo quiero, tú quieres, va”.

Para tener relaciones sexuales no es fundamental el amor, el enamoramiento ni tener novio o novia. El amor, indicó Barragán, nunca ha sido un requisito para vivir una sexualidad plena y satisfactoria.

Aunque algunos tienen “una educación familiar un poco más tradicional”, resaltó Fouilloux, el noviazgo no les interesa de momento. Su meta central es estudiar ahora, viajar o vivir en otro lado. El matrimonio y el deseo de tener hijos sí están presentes pero lo ven a futuro.

Si bien hombres y mujeres asumen una sexualidad libre, “las mujeres se estresan mucho” por normas y juicios morales. Los varones consideran “muy bien” que la mujer viva libremente su sexualidad; pero, al menos para algunos, no son “material de novia”.

Sobre la virginidad, comentó Barragán, ésta no es determinante para las mujeres entrevistadas, aunque en algunas aún persiste el pensamiento de que “le están fallando a su familia”. Para los hombres, que sean vírgenes o no las mujeres con las que tienen relaciones casuales, no es importante; sin embargo, mantienen cierto juicio moral sobre la virginidad de una pareja estable futura.

millennials_contenido2

Del sexting y del texting no hay una percepción de riesgo. Todos dijeron que se mandan fotos y textos sin mayor problema, porque confían en que no se los pasarán a alguien más, o bien, no les importa.

Para la mayoría de jóvenes entrevistados, no están mal vistas las conductas heteroflexibles. Entre ellos los roles de género son cada vez menos marcados, resaltaron las especialistas universitarias. No puede afirmarse que todos los millennials sean así, sobre todo porque en México hay muchos jóvenes con escasos recursos que no tienen acceso a estar hiperconectados.

Finalmente, enfatizaron que este estudio es un ensayo preliminar, un punto de partida para diseñar y validar un cuestionario que esperan esté terminado a fin de año, para aplicarlo en 2019.

Fuente: Gaceta UNAM 

Únete a la conversación

  1. Deben hacer listas por ejemplo del 1 al 10 o del 1 al 1093848 me refiero a que hagan listas no en un texto largo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags