Entran en vigor medidas contra violencia de género en la UNAM

En la UNAM, la violencia de género será considerada causa “especialmente grave de responsabilidad”, esto luego de que el pleno del Consejo Universitario aprobara reformar la legislación universitaria.
Asimismo, se avaló hacer modificaciones para garantizar que exista paridad de género en la integración del Tribunal Universitario.
Estas reformas entraron en vigor este martes 18 de febrero de 2020, una vez publicadas en la Gaceta UNAM.
Durante su primera sesión del 2020, el máximo órgano colegiado de la UNAM modificó los artículos 95 y 99 de su Estatuto General. En el caso del artículo 99, el cambio ampliará de uno a tres vocales permanentes en el Tribunal Universitario, mismo que quedará de la siguiente manera:
- El investigador o investigadora de mayor antigüedad del Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Jurídicas
- Una profesara o profesor de la FES Acatlán, designado por el Consejo Técnico correspondiente
- Una profesora o profesor de la FES Aragón, designado por el Consejo Técnico correspondiente
También se planteará la propuesta de una nueva redacción a la totalidad del Artículo 9 del mismo Reglamento, relativo a los medios de notificación del inicio del procedimiento de la persona remitida.
Ésta es la primera de una serie de modificaciones que se plantearán en el Consejo Universitario, con el objetivo de adecuar la legislación de la UNAM a fin de erradicar la violencia de género en la institución.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM