Gremio de enfermería: carácter y entereza para enfrentar la pandemia
El cuerpo de enfermería rinde experiencias de quienes han estado en la primera trinchera de la pandemia en este año, y preserva el recuerdo imborrable, como homenaje póstumo de

“El libro Enfermería y COVID-19: la voz de sus protagonistas”, es una celebración a la vida y al sentido social de los profesionales de la salud, hoy reconocidos con la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado de la República, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
Es un texto que rinde merecido homenaje al trabajo y esfuerzo, al carácter, valentía y entereza del personal de enfermería frente a la adversidad, añadió.
En sus páginas se encuentran las experiencias de quienes han estado en la primera trinchera de la pandemia en este año, y preserva el recuerdo imborrable, como homenaje póstumo, de quienes han perdido la vida atendiendo sus responsabilidades frente a la sociedad; una quinta parte de los decesos del personal de salud durante la contingencia han sido de personal de enfermería, señaló.
En reunión virtual, Graue presidió la presentación de la obra prologada por él, la cual integra un conjunto de testimonios de enfermeras y enfermeros, desde estudiantes hasta directivos, que se han enfrentado a partir de marzo a la emergencia sanitaria.
El proyecto fue compilado por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) e ilustrado por la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM. Incluye testimonios de estudiantes y trabajadores de la ENEO, IMSS, ISSSTE y áreas del Sector Salud de la Ciudad de México y a nivel federal.
Durante su intervención, Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de la ENEO, aseguró: se presenta una obra testimonial y artística, la cual conmemora a miles de enfermeras y enfermeros que se encuentran en la línea de batalla para atender a los pacientes con la COVID-19, todos los días y a todas horas, desde marzo que inició en México la emergencia sanitaria.
Más de mil 800 trabajadores de la salud fallecieron, y este libro les rinde homenaje y también, a quienes están hoy al cuidado de las personas, puntualizó.
A su vez, Gerardo García Luna Martínez, director de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), celebró el trabajo conjunto con la ENEO para ilustrar esta obra.
Agradecimiento infinito por la labor que realizan día a día. Muchas Felicidades y cuídense por favor.
sólo pido a Dios cuide de nosotros, hoy nos toca estar en este peligro qué es un riesgo total, esta pandemia tengo miedo de re contagiarme y contagiar a alguien más. no quiero ser una cifra más quiero que mis conocimientos ayuden a quién los necesita y todo el mundo nos necesita a todos los profesionales de la salud. este es un desafío y estoy dispuesta a aceptarlo. Dios nos proteja siempre cuídense mucho
Agradezco que Dios me mostró que una forma de ayudar a los demás ,sin importar raza, condición económica o estatus social eran las CIENCIAS de la SALUD,y en cuanto pude finalizar la secundaría ya con la edad requerida para ingresar a la UNAM mi interés por continuar con mi propósito se hizo posible al darme ,esta Máxima Casa de Estudios el ingreso a su bachillerato y posteriormente el honor muy humildemente digo honor pues la Facultad de Enfermería ,su planta de profesores ,enfermeras tituladas muchas de ellas con una ó más especialidades dentro de su misma área: ENFERMERÍA me tomaron en cuenta para formarme en lo que soy en estos momentos: un pasante de la Licenciatura de Enfermería.
Recuerdo cada uno de los laboratorios, las prácticas de campo mi primer uniforme con la insigna: “FACULTAD DE ENFERMERIA UNAM” para asistir a clases,el escudo de la UNAM y su significado:
“Por mi raza hablará el espíritu”
Cada cátedra impartida con un conocimiento excelentemente fundamentado, aplicar los conocimientos con EXACTITUD,con los elementos adecuados…
La llegada del COVID al mundo ,a nuesto país, a cada familia de mi amado México desarrolló con mayor fuerza la RESPONSABILIDAD de ayudar a mis semejantes, al anciano, al niño,a ese trabajador obrero cómo al ingeniero petrolero,
” Mente et corpore sanus”,debo cuidar mi salud para ser un profesional adecuado-
Agradecido con mi Máxima Casa de Estudios,por su apoyo incondicional, adradecido a Dios por estar conmigo en este tiempo de pandemia y el gran compromiso de “VIDA POR VIDA”,y en mi mente repito con firmeza y convicción “mi vida al servicio por le ser humano”.