fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Innovación y tecnología universitaria

A un año y seis meses de que los 360 mil alumnos y más de 40 mil profesores e investigadores trasladaron sus actividades académicas a distancia, nos hemos reinventado e innovamos, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.

Una muestra de ello son las propuestas tecnológicas desarrolladas durante la actual pandemia para impartir contenidos curriculares prácticos, tanto en el bachillerato como en licenciatura, que fueron reconocidas en el Concurso InnovaUNAM para la Enseñanza y el Aprendizaje de Contenidos Curriculares Prácticos en Ciencias y Humanidades a Distancia.

Ahora nos toca comenzar a cosechar los frutos de las semillas que germinaron, las cuales hay que proteger y cuidar para que crezcan y se fortalezcan, dijo el rector en la ceremonia vía remota.

Tras la emisión de una convocatoria, en marzo pasado, se presentaron 60 propuestas de tecnologías novedosas de las que se seleccionaron 14 para ser preparadas con el apoyo de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación; la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, y por la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica.

De ellas, expertos eligieron las cuatro más atractivas y prometedoras:

  • “Macti: Modelación Computacional y Enseñanza”: realizada por integrantes de los institutos de Geofísica y de Ciencias Nucleares
  • “Electronic Structure for Students”: con miembros de la Facultad de Química y de la FES Cuautitlán
  • “Atlas Anatómico 3D con Realidad Virtual para la Enseñanza- Aprendizaje de la Anatomía Humana y Diagnóstico Médico usando imágenes de Tomografía Computarizada”: con participación de las facultades de Ingeniería y Medicina, así como de los institutos de Ingeniería, y de Ciencias Aplicadas y Tecnología
  • “Enseñanza de la Farmacología Experimental en Línea sin Uso de Animales”: por profesores y técnicos académicos de la Facultad de Química.

Estos planteamientos “son evidencia de que la cooperación y el trabajo en equipo dan resultados excelentes en el desarrollo y en la búsqueda de soluciones distintas innovadoras”, puntualizó el rector en la ceremonia en la que también participó la secretaria de Desarrollo Institucional, Patricia Dávila Aranda.

El Concurso InnovaUNAM muestra la importancia de la colaboración entre la juventud y la experiencia para diseñar modelos educativos que beneficien a la Universidad y a la sociedad, añadió Graue.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags