La UNAM presenta el libro: “Enfermería en una Unidad Temporal COVID-19: miradas multidisciplinarias”
Recientemente se presentó el libro “Enfermería en una Unidad Temporal COVID-19: Miradas Multidisciplinarias”,en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, libro que narra la experiencia de la Unidad Temporal COVID-19 instalada en el Centro Citibanamex, en conjunto con la Fundación Carlos Slim, el Gobierno de la Ciudad de México, la ENEO y la Facultad de Medicina de la UNAM; donde se atendió a más de nueve mil pacientes…

Recientemente se presentó el libro “Enfermería en una Unidad Temporal COVID-19: Miradas Multidisciplinarias”, en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), libro que narra la experiencia de la Unidad Temporal COVID-19 instalada en el Centro Citibanamex, en conjunto con la Fundación Carlos Slim, el Gobierno de la Ciudad de México, la ENEO y la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM; donde se atendió a más de nueve mil pacientes.
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, compartió mediante su participación vía remota, que durante la pandemia por COVID-19 las y los enfermeros cumplieron sus responsabilidades con inmenso valor, empatía y solidaridad, y afirmó que estos profesionales, sin importar riesgos estuvieron presentes en todo momento, actuando con humanismo, y siguiendo su vocación.
Graue Wiechers agradeció a quienes coordinaron el libro y compartieron sus testimonios, pues entiende que esta experiencia será una brújula que guíe nuestros pasos hacia lo que tenemos que mejorar.
Labor de la UNAM durante la pandemia
La directora de la ENEO, Rosa Amarilis Zárate Grajales, comenta que el libro expone la enorme contribución que la UNAM y sus profesionales hicieron durante la pandemia y recalcó, “Gracias a todos ellos por su capacidad técnica, científica y humanística puesta al servicio de la sociedad. No hay ninguna duda que la UNAM ha estado presente durante toda la pandemia”.
Por su parte, el director de la FM, Germán Fajardo Dolci, comentó “Hemos hablado de enfermería, de médicos, pero también se contó con la participación de fisioterapeutas, profesionales de Psicología, Trabajo Social, incluso de Derecho, que fue muy importante en el desarrollo y conceptualización de esta Unidad Temporal tan exitosa”.
Con el paso del tiempo, prosiguió, se valorará más el trabajo realizado en la Unidad Temporal, que es muestra de lo que la UNAM suma con la sociedad civil, el gobierno capitalino, y otras instituciones como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, a fin de seguir construyendo un mejor país.
El libro está conformado de 11 capítulos que unen el trabajo de mil 600 enfermeros, 60 por ciento pasantes de licenciatura, quienes se constituyeron en el mayor acierto de esa unidad.
Puedes conseguir el libro registrándote en este formulario. Haz click aquí
Fuente: UNAM Global