fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

CU reanuda sus actividades

Después de más de un año de distanciamiento obligado la Universidad Nacional comenzó a reanudar, de manera paulatina, algunas de sus actividades presenciales, dando paso así a la apertura de algunos espacios de la Ciudad Universitaria (CU).

Hasta el momento todos los accesos a CU ya están abiertos, por lo que el Pumabús, y algunas bibliotecas, laboratorios e institutos ya entraron en servicio.

Para garantizar la seguridad de trabajadores y estudiantes, así como evitar la propagación de virus SARS-CoV-2, la UNAM trabaja en estrictas medidas de seguridad:

  • Mantenimiento de los protocolos de higiene y desinfección establecidos por las autoridades federales.
  • Evitar el contacto físico y mantener una distancia de al menos 1.5 metros.
  • Uso de cubrebocas obligatorio.
  • Evitar tocarse nariz, boca y ojos, así como puertas, muros, barandales u otras superficies.
  • Mantener la etiqueta respiratoria al toser o estornudar.
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • La entrada y salida de los trabajadores serán en horarios escalonados.
  • Si las áreas de trabajo no cuentan con las condiciones para mantener la sana distancia, se podrá seguir laborando a distancia y será posible modificar turnos.
  • Serán colocados en distintos puntos dispensadores con gel.
  • Habrá personal capacitado para tomar la temperatura corporal y verificar que las medidas sanitarias de cumplan adecuadamente.
  • Se instalarán barreras físicas de protección.
  • Para el transporte universitario habrá un aforo determinado que garantice la distancia entre los pasajeros.
  • Habrá señalamientos e indicaciones precisas para el uso de escaleras y elevadores.

Además de pedir a la comunidad universitaria que estas normas sanitarias sean respetadas para poder tener todos un regreso presencial seguro, responsable y adecuado en esta nueva realidad, se insta a que si alguien presenta algún síntoma se quede en casa y evite la propagación del virus.

FUENTE: GACETA UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags