fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Conoce los servicios académicos que tiene la UNAM

Más de 356 mil alumnos iniciaron clases en la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual permanece como la institución que ofrece más lugares en sus aulas.

De educación media superior (bachillerato) y estudios propedéuticos, acudirán más de 113 mil estudiantes; a la superior, más de 214 mil, y al posgrado más de 30 mil. En el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia cursan más de 37 mil.

En los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades, más de 34 mil jóvenes se incorporan por primera vez a la comunidad universitaria. Respecto a la licenciatura, casi 50 mil (más de dos mil que el año pasado), y casi 12 mil al posgrado.

unam_contenido2 (1)

La Universidad Nacional cuenta con 128 licenciaturas; 41 programas de posgrado que ofertan 92 planes de estudio (56 de maestría y 36 de doctorado), y 39 programas que abarcan 242 especializaciones. Igualmente, con 37 carreras o salidas terminales técnicas.

Asimismo, 41 mil 318 académicos imparten cátedra en 15 facultades, cinco unidades multidisciplinarias y nueve escuelas nacionales, en preparatorias y CCH, de los que casi cinco mil se dedican a la investigación en sus institutos y centros.

La UNAM tiene presencia académica y cultural en los 32 estados de la República, y en Estados Unidos, Canadá, España, China, Costa Rica, Francia, Gran Bretaña, Alemania y Sudáfrica, además de tener actividad en seis polos de desarrollo regional: en Michoacán, Querétaro, Morelos, Baja California, Yucatán y Guanajuato.

Tienes, además, Gaceta UNAM, órgano informativo oficial de la Universidad Nacional, que en sus versiones impresa y digital (gaceta.unam.mx) difunde entre la comunidad los acontecimientos más relevantes del quehacer académico, científico, tecnológico, cultural y deportivo de esta casa de estudios, así como los documentos de carácter institucional. Puedes ponerte en contacto, también, por medio de sus redes sociales: en Twitter (@Gaceta_UNAM) y en Facebook (@UNAMGaceta), además de las redes institucionales: en Twitter (@UNAM_MX) y en Facebook (@UNAM.MX.Oficial).

unam_contenido1 (1)

La Universidad tiene una red de 134 bibliotecas a disposición de estudiantes, académicos y trabajadores con un acervo de más de siete millones de volúmenes y casi 800 mil en formato digital.

Adicionalmente, podrás tener a la mano los catálogos de nueve bibliotecas en la app BibliotecasUNAM, donde se puede acceder a la Biblioteca Central, la de la Facultad de Economía; a tres de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (en Ciudad Universitaria, en el Centro Mascarones y en Monterrey); y a la Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra (que incluye cuatro recintos), con más de un millón de registros bibliográficos.

En casi todo el territorio puma cuentas con servicio de conexión a Internet gracias a la Red Inalámbrica Universitaria (RIU) que puedes utilizar con una clave personal e intransferible, la que se solicita en www.riu.unam.mx o en las oficinas de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación.

Estos son algunos de los servicios que pueden hacer que tu estancia en esta casa de estudios sea más exitosa.

Fuente: UNAM Global 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags