fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Red PUMAGUA cumple 10 años en Ciudad Universitaria

Hace una década la UNAM implementó la Red del Agua y el Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (PUMAGUA), a fin de lograr un campus sustentable en donde se aproveche el agua al máximo y se provea a la comunidad de líquido suficiente y de calidad.

Esta iniciativa es considerada a nivel internacional como uno de los proyectos más exitosos en el mundo, según el Smart Water Management Project, y ahora esta cadena de valor se ampliará a las diferentes sedes de esta casa de estudios.

“El objetivo es que los beneficios lleguen a toda la comunidad universitaria”, subrayó Fernando González Villareal, titular de la Red del Agua.

pumagua_contenido1

Las estrategias en Ciudad Universitaria se basan en un monitoreo permanente de la calidad y cantidad del líquido, la instalación de bebederos para proveer a los estudiantes de agua segura, así como el tratamiento del recurso residual para su reúso en el riego de áreas verdes, explicó el universitario.

En 2009 el Consejo Universitario solicitó un diagnóstico sobre el uso del agua en Ciudad Universitaria, e implementar estrategias para su mejor aprovechamiento. Así se estableció la Red del Agua, que ya cuenta con más de mil 300 miembros, 15 grupos de análisis y varios proyectos en ejecución, PUMAGUA entre ellos.

El diagnóstico reveló que el manejo del recurso no era eficiente, ni se cumplía con todas las normas de calidad, así que se comenzó a trabajar en diversas vertientes. Hoy se tiene información de cuánta agua entra a cada edificio las 24 horas del día, por lo que es posible detectar fugas y reducir las pérdidas.

Fuente: DGCS de la UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags