fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM trabajando por los ODS

En los últimos cinco años, la UNAM  realizó 792 mil 574 acciones y productos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre los cuales

En los últimos cinco años, la UNAM  realizó 792 mil 574 acciones y productos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre los cuales se incluyen 75 mil cursos, 15 mil tesis, ocho mil proyectos de investigación y 117 mil programas de servicio social que involucran a más de medio millón de alumnas y alumnos, y pueden consultarse en el sitio web La UNAM y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

 Esta es una ventana más al trabajo que se realiza en la Universidad, en esta ocasión, sistematizado a partir de los 17 ODS de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tales como: erradicación de la pobreza, hambre cero, reducción de las desigualdades, trabajo decente e igualdad de género, entre otros, explicó el titular de la Dirección General de Evaluación Institucional (DGEI), Imanol Ordorika.

La información se divide en varios rubros: el compromiso institucional de la UNAM, La UNAM en Acción, Acciones por cada ODS y  Estadísticas y evidencias. Por ejemplo, en las Acciones por ODS se detallan las que corresponden a Investigación, Docencia, Programas y Seminarios y Trabajo Comunitario.

Ofrece una imagen de la contribución de la Universidad al mejoramiento social, ambiental y económico no solo de nuestro país sino de la humanidad. El trabajo de la UNAM en su conjunto está explícita o implícitamente alineado con uno o varios de los objetivos, afirmó.

Por ejemplo, hay estudios de economía relacionados con acciones para erradicar la pobreza; iniciativas de cuidado del agua en los campOS universitarios o análisis sobre los problemas hídricos nacionales vinculados a agua limpia y saneamiento, así como diagnósticos respecto a la desigualdad o modificaciones a normas universitarias que se alinean con el objetivo de igualdad de género.

Ordorika explicó que la UNAM empezó a sistematizar esta información, que abarca de 2015 a 2019, para brindar datos a algunos rankings internacionales que miden el impacto social de las universidades utilizando como parámetros los ODS. Sin embargo, se observó que tenía un valor en sí misma, mucho más allá de los rankings, y se puso en línea para conocimiento de la sociedad en general.

El sitio cuenta también con videos y explicaciones de qué son los ODS, cómo se instrumenta el cumplimiento de la Agenda 2030 en México, así como vínculos a la ONU y a las diversas dependencias de la Universidad Nacional que trabajan en el avance de estos Objetivos.


Fuente: DGCS UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags