CCH Oriente, ganador del segundo concurso Capturando el Deporte en mi Plantel

El cortometraje ¡Juega Oriente!, que realizaron alumnos del CCH Oriente, se llevó los máximos honores durante el segundo concurso Capturando el Deporte en mi Plantel que tuvo como escenario la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario y que fue organizado por Cultura UNAM y la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Máxima Casa de Estudios.
En dicho recinto se proyectaron los trabajos realizados, con dispositivos no profesionales, por estudiantes inscritos en la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias y Humanidades en los que se reflejaron los valores culturales y sociales, como la inclusión y la identidad, que representan las más de 50 actividades deportivas practicadas dentro de la UNAM, las cuales complementan la formación integral de sus estudiantes.
El corto ¡Juega Oriente!, salió ganador luego de que los jueces resaltaron su creatividad, el guión, el uso de elementos cinematográficos y el mensaje positivo acerca de cómo es que se vive el deporte y el juego en su plantel.
El vídeo comienza con un monólogo donde poesía e imagen se juntan para retratar cuán entrañable es el deporte en la vida de los jóvenes para luego entrevistar a maestros y estudiantes.
También se dio una mención honorífica al cortometraje Ballet Marcial, en el que alumnos de la Prepa 6 realizaron una destacada investigación hemerográfica de un deporte poco conocido como lo es la esgrima.
Además de rescatar la carrera del maestro Roberto A. Islas Carpizo, entrenador del equipo de esa disciplina en dicha escuela.
Al finalizar la entrega de este concurso, el cineasta Francisco Javier Torres, uno de los jurados, resaltó la calidad de los trabajos que se recibieron durante esta segunda edición y exhortó a los jóvenes interesados en el séptimo arte a hacer círculos de estudio y seminarios en cada uno de sus planteles con la finalidad de seguir generando material cinematográfico cada vez de mayor calidad.
Las imágenes que se vivieron durante esta ceremonia de premiación fueron la de gimnasios llenos de entrenadores y alumnos, carreras de atletismo en fines de semana, partidos de futbol soccer y americano, batallas de esgrima y competencias de natación.
Canchas donde suceden al mismo tiempo varios encuentros durante las horas libres de escuela, en que un par de mochilas sobre el asfalto o un campo de pasto son suficientes para hacer de base o portería de futbol en las instalaciones de las preparatorias y CCH.
Todo con la intención de hacer deporte, una actividad que es prioritaria en cada una de las instituciones o planteles que componen a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fuente: Deportes UNAM