Universitaria busca refrendar medalla en Paralimpiada Nacional 2017

Con la misión de refrendar la medalla de oro que logró el año pasado en Guerrero, la estudiante del CCH Oriente, Karla López Lozada, encabeza la delegación de cinco atletas que representarán a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la próxima Paralimpiada Nacional 2017, que se llevará a cabo a finales de este mes y hasta el 5 de septiembre en la capital del estado de Colima.
Y es que con apenas 17 años de edad, López Lozada buscará subirse por tercer año consecutivo al pódium en el lanzamiento de Jabalina ya que en el 2015, año de su debut, logró medalla de plata en Querétaro, mientras que el año pasado, logró la presea dorada en Guerrero.
“Estamos seguros que Karla no tendrá problemas para colgarse de nuevo el oro en jabalina, pues ha mejorado mucho su técnica y es la rival a vencer de esta Olimpiada, también lanzará disco, nueva prueba para ella, pero puede lograr resultados importantes al igual que en bala. Para este año, la CONADE decidió unificar varias categorías por lo que habrá mayor competencia”, comentó Alejandrina Zamora, presidenta de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM.
Además de Karla, el pelotón auriazul lo complementan Jorge Cruz Poblano y Eva Fabiola Cruz, quienes competirán en el lanzamiento de disco y en los 100 metros planos, además de que probará suerte también en el lanzamiento de bala.
Francisco Daniel Martínez Velasco, que sólo competirá en los 100 metros lisos, además de Margarita Vargas García, quien también representa a la Universidad Nacional, por parte de la Asociación, lo hará en la natación, dentro de las pruebas de pecho y mariposa, ambas en 100 metros.
La Paralimpiada Nacional 2017 reunirá a más de cuatro mil atletas de todo el país, quienes competirán en 12 disciplinas: Parapowerlifting (modalidad de levantamiento de pesas), Tenis de Mesa, Boccia (bocha), Paranatación, Basquetbol, Danza, Golbol, Futbol 5 Aside, Paratletismo, Parataekwondo, Paraciclismo y Paratriatlón.
Dicha justa se realizará del 22 de agosto al 2 de septiembre en la capital del estado de Colima, además de Manzanillo y Villa de Álvarez, que fungirán como subsedes.
A ella acudirán un total de 34 delegaciones deportivas representantes de las 32 entidades federativas del país, más el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fuente: Deportes UNAM