Alumnas de la UNAM ganaron beca para viajar a Alemania

Aranza F. Álvarez Tahuilán y Nicole Blanchet Aoyama, alumnas de la Preparatoria 6 Antonio Caso, fueron acreedoras a la beca ofrecida por la iniciativa PASCH, Colegios socios para el futuro, a fin de viajar a Alemania.
Álvarez Tahuilán expuso que gracias a la beca pude convivir con diversos estudiantes de idioma alemán, provenientes de alrededor del mundo, durante tres semanas, en un curso intensivo en Aachen, Alemania.
Dijo que aunque el propósito es obtener un certificado de alemán como lengua extranjera, lo más importante fue vivir esta cultura de cerca: descubrir la comida, los museos, la historia del país y, en general, la vida común. Por eso, pudimos conocer ciudades como Köln y Bonn, además de Maastricht y Gulpen en los Países Bajos.
“Para mí fue un proceso de crecimiento que me marcó como persona y significó un impulso muy grande para mis metas académicas. Comencé a aprender alemán hace casi un año y, aunque ha requerido de mucha dedicación y empeño, hoy puedo decir que es una de mis pasiones y uno de los pilares en que se sostendrá mi futuro”.
Dijo que más allá de que indudablemente esta experiencia le ayudó a mejorar sus habilidades lingüísticas, le dio la posibilidad de desenvolverse y crecer en lo personal. También le dejó ver el mundo con otros ojos. “Lo que más disfruté fue convivir con personas de naciones tan diferentes a México: Vietnam, Macedonia, Egipto, Corea del Sur, Francia y muchos otros”.
Blanchet Aoyama contó que su viaje a Alemania fue una de las mejores experiencias de su vida, “conocí mucho más de la lengua, la cultura, lo cotidiano, la comida y, sobre todo, de las personas. Interactué con gente con ideas diferentes de ver el mundo, pero nos unía el idioma que estábamos practicando. El campamento fue un modo muy fácil y divertido de introducirnos a dicha lengua extranjera.
Conocimos muchos lugares de interés increíbles, con la compañía de guías que nos ayudaron a comprender más acerca de su historia. Esta situación cambió totalmente mi forma de pensar y mejoró mi desempeño en el idioma. El personal del Instituto Goethe fue muy amable con nosotros. También estoy muy agradecida con la maestra Belinda Gómez, quien me impulsó a participar en esta dinámica y siempre nos ha apoyado para lograr nuestras metas. Espero que mis vivencias motiven a otros estudiantes a aprender alemán”.
Fuente: Gaceta UNAM