fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Bioluminiscencia: fenómeno recuperado gracias al confinamiento

La disminución de actividades humanas debido al confinamiento ha propiciado que la naturaleza se recupere y se exprese en fenómenos naturales como la..

La disminución de actividades humanas debido al confinamiento ha propiciado que la naturaleza se recupere y se exprese en fenómenos naturales como la bioluminiscencia, que en las últimas semanas se ha observado en las costas mexicanas, afirmó David Uriel Hernández Becerril, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML).

La bioluminiscencia se da porque algunas bacterias, hongos, protistas unicelulares, gusanos, moluscos, crustáceos, insectos, peces y medusas tienen la capacidad de emitir luz mediante la conversión directa de la energía química en energía lumínica, explicó el universitario.

No hay registro sobre la periodicidad o lugares donde ocurre la bioluminiscencia, pero la mínima presencia o falta de actividad humana ha hecho posible que se disperse a zonas donde antes se veía poco, entre ellas varias costas de México, dijo el universitario.

Es triste que la emergencia sanitaria haya evidenciado que acciones humanas como el turismo limitan la distribución de especies en el mundo. Lo que no han podido hacer los gobiernos para que el planeta tenga un breve respiro, lo hizo un pequeño microorganismo, resaltó.

De acuerdo con Hernández Becerril, se tiene conocimiento sobre la biodiversidad marina; sin embargo, falta mucho por explorar. El científico expuso que como consecuencia de los deshielos del Himalaya, ha habido una alteración en la estructura de la comunidad del fitoplancton en el Mar Arábigo, que favorece la proliferación de ciertos dinoflagelados productores de mareas rojas y bioluminiscencia

Finalmente, destacó que esos fenómenos y el avistamiento de animales silvestres a partir de la cuarentena debería ser un incentivo para ser conscientes de la relevancia de la biodiversidad, patrimonio cultural y natural. Es probable que en estos días siga disminuyendo la contaminación ambiental y aparezcan más animales en las ciudades; es tiempo de reflexionar qué es lo que estamos haciendo mal.

Fuente: Gaceta UNAM

Únete a la conversación

  1. Es muy triste saber lo que la naturaleza nos dejó saber que hicimos con ella, con los animales, el medio ambiente y seguimos haciendo tanto mal que también al ser humano nos estamos dañando, pienso que la nueva vida a la normalidad debería de ser un tiempo en etapas de confinamiento para poder un poco mitigar el daño al medioambiente pero entiendo que esto sería difícil 😢🤔

  2. Jesús Barreto dice:

    En las costas del mar peruano observamos este fenómeno cuando los pescadores izan sus redes impregnados de estos microorganismos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags